14 abr. 2025

Guardiacárceles se movilizan para exigir más personal y salario digno

Guardiacárceles de Itapúa, Amambay, Concepción, Guairá y Misiones se plegaron a la movilización exigiendo la contratación de más personal, en el marco de la declaración de emergencia penitenciaria que se trata este martes en la Cámara de Diputados.

Los guardiacárceles de las penitenciarías regionales de Itapúa, Amambay, Concepción, Guairá y Misiones se plegaron a la movilización anunciada por los funcionarios de la cárcel de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Ellos se mostraron en contra de la presencia de militares o policías en los establecimientos penitenciarios, según informaron los distintos corresponsales de Última Hora.

En el caso de Concepción, hay una preocupación por la falta de recursos humanos para garantizar la seguridad, teniendo en cuenta que el penal tiene superpoblación y pocos guardias. Además, necesitan 30 guardias por turno y solo hay 15 para 960 internos.

Mientras que los funcionarios de Encarnación piden que se eleve de 20 a 35 por turno.

En Villarrica, Calixto Ramírez, uno de los funcionarios del penal, dijo a Última Hora que exigen equiparación salarial para todos los trabajadores por igual y que haya garantías laborales como el seguro médico, antigüedad, jubilación, entre otros.

Nota relacionada: Guardiacárceles anuncian movilización en Coronel Oviedo

<p>En Pedro Juan Caballero también se mostraron en contra de la presencia de militares.</p>

En Pedro Juan Caballero también se mostraron en contra de la presencia de militares.

Foto: Marciano Candia.

El Poder Ejecutivo planteó al Congreso incluir a los miembros de las Fuerzas Armadas a través de un proyecto de ley que declara en emergencia a los centros de reclusión a nivel nacional. La iniciativa será analizada este martes en la Cámara de Diputados.

Otros funcionarios no se plegaron a la medida debido a que, actualmente, están en tratativas para presentar un proyecto de ley con el que buscarán obtener beneficios para los guardiacárceles.

Nota relacionada: Falta de protocolos de acción preocupa a nuevo encargado de Establecimientos Penitenciarios

<p>En Misiones, los funcionarios que estaban fuera de turno se movilizaron.</p>

En Misiones, los funcionarios que estaban fuera de turno se movilizaron.

Foto: Mariela Rivarola.

Se pretende que puedan portar armas, la jubilación de 30 años y un salario digno acorde con la peligrosidad a la que se exponen. El mismo pedido fue incluido por los que se movilizaron en distintos puntos del interior.

Actualmente, 100 reclusos están a cargo de un guardiacárcel en las penitenciarías de Paraguay. Lo recomendable es que sean 10 por cada 100 internos.

La propuesta del Gobierno de Mario Abdo Benítez se dio luego de la muerte de 10 reclusos en el penal de San Pedro por un motín que hubo en el lugar. Igualmente, se registraron episodios de violencia en Amambay, Misiones y Guairá, así como también en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

<p>En Concepción, hicieron una manifestación pacífica frente al penal.</p>

En Concepción, hicieron una manifestación pacífica frente al penal.

Foto: Justiniano Riveros.

En setiembre del 2018, el Ejecutivo había declarado en emergencia la infraestructura de las penitenciarías.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.