23 abr. 2025

Guardiacárceles se niegan a trabajar por falta de garantías tras crisis en Tacumbú

Un grupo de guardiacárceles del penal de Tacumbú se negaron a ingresar al recinto penitenciario por falta de garantías, según confirmó un dirigente sindical. Señalaron que la situación se desbordó y pidieron la presencia de las autoridades. Tras la crisis, 12 funcionarios están custodiando a 2.700 internos.

TACUMBU_2_4.jpg

Militares con tanques custodian las inmediaciones de la cárcel de Tacumbú.

Agentes penitenciarios de la cárcel de Tacumbú se negaron este viernes a ingresar al recinto por falta de garantías tras el motín realizado por el Clan Rotela, según confirmó José Espínola, delegado sindical de los guardiacárceles, en comunicación con radio Monumental 1080.

Espínola afirmó que con esta situación se debilita la seguridad en la cárcel más grande del país. “Los compañeros ya no quieren entrar porque no es la primera vez que esto sucede, se desbordó y no hay garantías para los compañeros”, explicó el funcionario.

Lea más: El zar del crac que gobierna Tacumbú: ¿Quién es Armando Javier Rotela?

La cárcel fue tomada por Armando Javier Rotela, cuyos adeptos quemaron colchones y ruedas, tomaron de rehenes al director del penal, a funcionarios y visitantes, el pasado martes.

El miércoles bajó la tensión por parte de los internos y se liberó a las personas que estaban retenidas. Sin embargo, tras la situación vivida, una gran parte de los funcionarios penitenciarios –sobre todo los que fueron mantenidos de rehenes– ya se negaron a volver a ingresar al penal.

El dirigente sindical reveló que solamente 12 de sus compañeros, por voluntad propia, aceptaron volver a sus labores luego de los incidentes, pero estos ya están sobrepasados. “Esas personas que ingresaron a trabajar deben salir hoy porque muchos de ellos ya sobrepasaron sus horarios”, añadió.

Le puede interesar: Peña descarta crisis, respalda a Barchini y apunta a resolver “problemas de fondo”

La crisis en Tacumbú se suma a una serie de pedidos que vienen realizando los guardiacárceles, que aseguran que están trabajando en condiciones precarias. “Hace 12 años estamos sin mejora salarial. Un (funcionario) contratado gana G. 2.500.000 desde hace cuatro años. Es una miseria. El nombrado gana G. 3.600.000”, reveló el funcionario.

Actualmente, la cárcel de Tacumbú cuenta con alrededor de 2.700 internos, muchos de ellos adeptos al Clan Rotela. Días después la situación está calmada, pero los funcionarios quedaron con miedo. “Está tranquila la población, pero una vez que entremos no sabemos qué va a pasar, pueden volver a retener a los compañeros”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Dana Acevedo, la joven de 20 años, falleció durante el martes, según informaron pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) luego de que le haya dado el diagnóstico en una segunda ocasión.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.