10 abr. 2025

Guardias presidenciales quitan carteles a estudiantes en protesta

Guardias del Regimiento Escolta Presidencial retiraron los carteles a un grupo de estudiantes que se manifestaban en rechazo al acuerdo del Ministerio de Hacienda con el Banco Mundial (BM).

Estudiantes.jpeg

Los estudiantes rechazan el acuerdo entre Hacienda y el Banco Mundial.

Gentileza.

Un grupo de la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) llegó hasta el acto de presentación de Diálogos del Plan Nacional de Transformación Educativa 2030, del que participaban el presidente Mario Abdo Benítez y el ministro de Educación, Eduardo Petta, informó el periodista René Ramos.

Los jóvenes levantaron carteles donde manifestaban su rechazo al acuerdo entre el Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial para la reforma educativa, exigieron el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) y más presupuesto para la educación técnica.

Los alumnos mostraron los escritos en medio del discurso de Mario Abdo, pero unos guardias del Regimiento Escolta Presidencial llegaron hasta ellos y solicitaron la entrega de los carteles.

Estudiantes.jpeg

Los guardias del Regimiento Escolta Presidencial pidieron los carteles de forma prepotente.

De acuerdo con la vocera de la Fenaes, Karina Gill, los efectivos les exigieron que entreguen las pancartas de manera un poco agresiva.

En principio los manifestantes se negaron a entregar dichos afiches, pero entonces se les exigió retirarse, bajo el argumento de que “no es el momento ni el lugar” de manifestarse. Entonces, tuvieron que acceder al primer pedido.

Lea más: Hacienda maneja la reforma educativa con Banco Mundial

Al terminar el acto, el propio ministro Petta se acercó a ellos, les pidió disculpas y les devolvió los carteles.

El proyecto para la reforma educativa contempla asesorías para, eventualmente, transformar la calidad de la educación del Paraguay. Está vigente desde el 2017, con los Fondos para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Nota relacionada: Rechazan acuerdo entre Hacienda y Banco Mundial para reforma educativa

El asesoramiento durará hasta enero del 2019 y el costo es de alrededor de USD 2 millones. Sin embargo, desde el sector estudiantil, docente e investigadores ya manifestaron su desacuerdo con la alianza.

Más contenido de esta sección
La intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la Ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.