25 abr. 2025

Guatemala registra la erupción del volcán más fuerte de últimos años

La erupción que registró este domingo el volcán de Fuego es la más fuerte de los últimos años y levanta gruesas columnas de ceniza de hasta 10.000 metros de altura y las partículas están cayendo hasta en la capital guatemalteca.

guatemala volcan.jpg

La erupción levanta gruesas columnas de ceniza de hasta 10.000 metros de altura. Foto: El Pais.

EFE


El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) aseguró en un comunicado que la actividad está generando flujos piroclásticos fuertes hacia las barrancas Seca, Cenizas, Onda, Las Lajas, Mineral y Taniluya.

“La erupción del volcán de Fuego es la más fuerte registrada en los últimos años”, aseguró el ente científico.

La ceniza está cayendo en la capital, según lo comprobó Efe en zonas de la periferia norte. Algunos vehículos están cubiertos del material volcánico.

El Insivumeh dijo que la erupción del coloso, de 3.763 metros de altura, genera fuertes retumbos con ondas de choque que provocan vibraciones en las casas a una distancia de 20 kilómetros del cono volcánico.

El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, explicó que el cambio del viento, que por la mañana era hacia el sur y ahora al norte, ha hecho que las partículas de la ceniza lleguen a la capital.

Debido a ello, la pista del aeropuerto internacional La Aurora, en la capital guatemalteca, fue cerrada, según anunció la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

La medida que se toma es para garantizar la seguridad de pasajeros y aeronaves tanto comerciales como privadas, aseguró la institución en su cuenta oficial de Twitter.

Los departamentos más afectados por la caída del material volcánico son los de Chimaltenango, Sacatepéquez y Escuintla.

Más contenido de esta sección
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.