12 feb. 2025

Guitarrista paraguayo está más cerca de salir en la revista Rolling Stone

El guitarrista clásico paraguayo Rubén Portillo pasó al top 20 del concurso America’s Next Top Hitmaker, que premia con un espacio en la revista Rolling Stone y en un gran festival en Texas, EEUU. Sin embargo, el compatriota necesita de más votos para seguir avanzando.

Rubén Portillo5.jpg

El paraguayo ingresó al top 20 del concurso, pero necesita de votos para seguir avanzando.

Foto: @rubeenportillo/Instagram.

El paraguayo Rubén Portillo, quien desarrolla su carrera musical en Estados Unidos desde hace más de 5 años, sigue escalando en la competencia America’s Next Top Hitmaker, donde no solo quedó en el top 20, sino que se mantuvo como el artista más votado.

“Primeramente les quería agradecer por todo el apoyo que me dieron desde que empezó esta competencia, porque cada vez estamos más cerca de salir en la Rolling Stone”, expresó el guitarrista clásico en sus redes sociales.

Sin embargo, necesita que las personas sigan votando para avanzar hacia la victoria y, de ser posible, mantenerse en el puesto 1 de los más votados, de manera a que sea más fácil pasar a las siguientes fases del concurso.

Lea más: Rubén Portillo, el guitarrista clásico paraguayo que se abre paso en EEUU

“Con todo el cariño que me dan, con todo el apoyo, ya me hacen sentir un ganador”, agregó el compatriota que actualmente está haciendo un doctorado en el Bienen School of Music at Northwestern University.

El guitarrista clásico compartió los pasos a seguir para votarlo de forma gratuita, aunque también está la opción paga que permite dar un segundo voto.

Rubén tiene 27 años y desde el 2017 vive en Estados Unidos, donde primero estudió una licenciatura, una maestría y luego un doctorado, que está cerca de terminar.

Fue estudiante de maestros como Luz María Bobadilla, Felipe Sosa y Berta Rojas, embajadora del arte musical e intérprete de las obras de Agustín Pío Barrios, Mangoré.

De hecho, Rubén interpreta a Mangoré en los espacios académicos y además presentó Vals de la Primavera como muestra de su potencial en el America’s Next Top Hitmaker.

Aunque vive en Estados Unidos, promueve la cultura paraguaya a través del arte.

“Mi sueño es ser un concertista de guitarra clásica y un educador. Me gusta mucho promover nuestra cultura a través de mi trabajo y también crear espacios para unir a la gente a través de la música. Para mí, al final, se trata de conectar con la gente y construir relaciones a través del poder de la música”, comentó a Última Hora desde Chicago, donde reside.

Más contenido de esta sección
Netflix confirmó este martes que ya está produciendo la segunda parte de Cien años de soledad, la serie basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez que estará dirigida por los colombianos Laura Mora, que participó en la primera parte, y Carlos Moreno, reconocido por la película Perro come perro.
Un retrato inédito del pintor español Pablo Picasso (1881-1973) de una mujer misteriosa, oculto durante más de un siglo bajo una de las primeras pinturas del Periodo Azul del artista, fue descubierto por conservadores del Instituto de Arte Courtauld de Londres gracias a una tecnología de rayos X e infrarrojos.
Naomi Campbell se reunió este lunes con la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, durante una visita en la que la supermodelo británica asesorará al país asiático en la formación de modelos.
Bridget Jones es una mujer que cambió por “las tragedias que experimentó" en su vida, algo con lo que la gente puede sentirse familiarizada, dijo en una entrevista con EFE Renée Zellweger, que interpreta al personaje creado por la escritora Helen Fielding.
La actriz española Penélope Cruz no asistirá a la gala de los Goya que tendrá lugar este sábado en Granada (sur de España) como consecuencia de una gripe, informó la Academia de cine en la cuenta de X dedicada a los premios.