11 abr. 2025

Guitarrista paraguayo está más cerca de salir en la revista Rolling Stone

El guitarrista clásico paraguayo Rubén Portillo pasó al top 20 del concurso America’s Next Top Hitmaker, que premia con un espacio en la revista Rolling Stone y en un gran festival en Texas, EEUU. Sin embargo, el compatriota necesita de más votos para seguir avanzando.

Rubén Portillo5.jpg

El paraguayo ingresó al top 20 del concurso, pero necesita de votos para seguir avanzando.

Foto: @rubeenportillo/Instagram.

El paraguayo Rubén Portillo, quien desarrolla su carrera musical en Estados Unidos desde hace más de 5 años, sigue escalando en la competencia America’s Next Top Hitmaker, donde no solo quedó en el top 20, sino que se mantuvo como el artista más votado.

“Primeramente les quería agradecer por todo el apoyo que me dieron desde que empezó esta competencia, porque cada vez estamos más cerca de salir en la Rolling Stone”, expresó el guitarrista clásico en sus redes sociales.

Sin embargo, necesita que las personas sigan votando para avanzar hacia la victoria y, de ser posible, mantenerse en el puesto 1 de los más votados, de manera a que sea más fácil pasar a las siguientes fases del concurso.

Lea más: Rubén Portillo, el guitarrista clásico paraguayo que se abre paso en EEUU

“Con todo el cariño que me dan, con todo el apoyo, ya me hacen sentir un ganador”, agregó el compatriota que actualmente está haciendo un doctorado en el Bienen School of Music at Northwestern University.

El guitarrista clásico compartió los pasos a seguir para votarlo de forma gratuita, aunque también está la opción paga que permite dar un segundo voto.

Rubén tiene 27 años y desde el 2017 vive en Estados Unidos, donde primero estudió una licenciatura, una maestría y luego un doctorado, que está cerca de terminar.

Fue estudiante de maestros como Luz María Bobadilla, Felipe Sosa y Berta Rojas, embajadora del arte musical e intérprete de las obras de Agustín Pío Barrios, Mangoré.

De hecho, Rubén interpreta a Mangoré en los espacios académicos y además presentó Vals de la Primavera como muestra de su potencial en el America’s Next Top Hitmaker.

Aunque vive en Estados Unidos, promueve la cultura paraguaya a través del arte.

“Mi sueño es ser un concertista de guitarra clásica y un educador. Me gusta mucho promover nuestra cultura a través de mi trabajo y también crear espacios para unir a la gente a través de la música. Para mí, al final, se trata de conectar con la gente y construir relaciones a través del poder de la música”, comentó a Última Hora desde Chicago, donde reside.

Más contenido de esta sección
El cantautor colombiano Carlos Vives fue nombrado como Leyenda de Nuestra Tierra 2025 en reconocimiento a sus más de tres décadas de trayectoria musical y su indeleble aporte a la música hecha en Colombia, informó este miércoles la organización Premios Nuestra Tierra.
Adolescencia se colocó entre las diez series en inglés más vistas de la historia de Netflix, con 96,7 millones de visualizaciones desde su estreno, el pasado 13 de marzo, lo que la sitúa por encima de producciones tan populares como Stranger Things 3 o Bridgerton 2.
Val Kilmer falleció el pasado martes a los 65 años; estaba llamado a ser una gran estrella y tenía todo a su favor en los noventa, pero su carrera no tuvo el recorrido esperado. Pese a todo, deja algunos títulos destacados en los que su presencia siempre llenaba la pantalla, incluso en los peores momentos.
Desde hoy, Monumental llega a Tigo TV por el canal 27 ampliando la comunidad para estar más cerca de sus fieles seguidores. Compromiso y calidad siguen siendo las consignas de la nueva era.
El compositor y letrista de guaranias, Ricardo Pilo Lloret, falleció en la siesta de este lunes, confirmó el poeta Mario Rubén Álvarez a Última Hora.