05 abr. 2025

Habilitan desvíos de camino a Caacupé, incluso para ciclistas

De camino a la Basílica Menor de Caacupé, desde San Lorenzo y Coronel Oviedo, ya se habilitaron los desvíos a las 9.00 de este sábado. La Patrulla Caminera extenderá la medida incluso a ciclistas cuando los peregrinantes copen la ruta PY02.

Caacupé (2).jpeg

De camino a la Basílica de la Virgen de Caacupé, desde San Lorenzo y Coronel Oviedo, ya se habilitaron los desvíos.

Foto: Fernando Calistro.

El director de la Patrulla Caminera, Luis Christ Jacobs, indicó a Última Hora que los desvíos para camiones de gran porte ya fueron habilitados en la mañana de este sábado. Aseguró que una vez copado el tramo principal de los peregrinos bloquearán el paso a los vehículos medianos, sin especificar la hora.

Señaló además que la medida se extenderá a los ciclistas, quienes si quieren continuar su camino por la ruta PY02 Mariscal Estigarribia tendrán que empujar el biciclo, de lo contrario tendrán que tomar los desvíos.

Los desvíos fueron habilitados desde las 9.00 en San Lorenzo, también en la alternativa que une Paraguarí sobre la ruta PY 01, con Villarrica y Coronel Oviedo.

Embed

Desde la ciudad ovetense, los conductores podrán tomar la desviación por Villarrica y también por la de Piribebuy.

Christ Jacobs acotó que no establecerán horarios fijos para cerrar la ruta y habilitar el desvío desde Ypacaraí, sino que dependerá de la afluencia de peregrinantes. Lo mismo apuntó para este domingo, cuyos desvíos no tienen horario límite. Sin embargo, estima que a las 18.00 aproximadamente se comenzará a elevar la afluencia de gente.

De acuerdo con el director de la Patrulla Caminera, se mantendrá hasta que el 80% de los peregrinos abandonen la Villa Serrana.

30.000 personas ya se movilizaron por la TOA

El director de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), Jorge Peña, mencionó que la salida de buses ya está liberada, y que hasta las 14.30 ya se había registrado un movimiento de 30.000 personas.

Para que las personas no se agolpen en las próximas horas, invitó a la ciudadanía a ir con tiempo, para realizar un viaje con mayor comodidad.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.