06 abr. 2025

Habilitan nuevamente el peaje de Ypacaraí tras quedar inundado

Nuevamente se volvió a habilitar este miércoles el puesto de peaje de Ypacaraí, ubicado en el kilómetro 40 de la ruta PY02, tras quedar inundado por las intensas lluvias que se registraron.

cierre.jpg

Cierres intermitentes de rutas en la zona del peaje de Ypacaraí.

Foto: Desirée Esquivel.

Cordillera fue uno de los departamentos más afectados por las fuertes lluvias con fuertes vientos que también se replicaron en varios lugares del territorio nacional.

El peaje de Ypacaraí, ubicado en el kilómetro 40 de la ruta PY02 fue nuevamente habilitado este miércoles luego de permanecer todo un día clausurado por seguridad.

En la zona, el desborde de un cause hídrico obligó a efectivos de la Patrulla Caminera a clausurar el tramo unos 5 kilómetros, aproximadamente, hasta el desvío a la ciudad de San Bernardino.

Varios vehículos tuvieron que recurrir a desvíos y otros optaron por permanecer en el sitio hasta que el agua baje un poco más y puedan seguir el viaje.

Lea más: Cordillera bajo agua tras fuertes lluvias

Los desbordes de los arroyos Irala e Ytu en Cordillera dejaron a varias viviendas bajo agua, por lo que los bomberos voluntarios procedieron a evacuar a las familias.

Los bomberos voluntarios de Caacupé manifestaron que los barrios San Francisco, Chaco’i, General Díaz y San Isidro son los más damnificados por el avance del agua.

Otros lugares como Tobatí, Piribebuy, Eusebio Ayala, Atyrá y otras comunidades se encuentran con numerosos daños.

Un total de 160 milímetros de agua fue la cantidad de lluvia caída en menos de 24 horas en el Departamento de Cordillera, batiendo el récord de hace 23 años cuando se registró una histórica marca de 152 milímetros.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.