09 abr. 2025

Habilitarán polémica pasarela de ñandutí para inicio de Juegos Odesur

La polémica obra de la pasarela de ñandutí, que costó USD 2 millones al MOPC, continúa con obras complementarias. Su inauguración se prevé para los próximos días, en simultáneo con la inauguración de los Juegos Odesur.

Pasarela de Ñanduti_36997581.jpg

Pasarela del Comité Olímpico, más conocido como pasarela de ñandutí.

Foto: Archivo ÚH.

A dos días de la inauguración de los Juegos Odesur Asunción 2022 continúan las obras complementarias en la pasarela de ñandutí. Para el sábado está previsto su habilitación oficial.

El paso peatonal une el Parque Ñu Guasu con el Comité Olímpico Paraguayo (COP), que también está ultimando detalles de lo que será el Parque Olímpico para la participación de las competencias nacionales e internacionales.

Lea también: MOPC reconoce sobrecostos en la pasarela de ñandutí

NPY mostró esta jornada que obreros siguen trabajando en las bases de accesos de la polémica pasarela.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) había sido cuestionado al respecto por la millonaria inversión de USD 2 millones para su construcción. La cartera estatal reconoció los sobrecostos.

La superproveedora del Estado, Engineering SA, fue adjudicada para los trabajos. La firma ganó contratos por casi G. 200.000 millones en solo dos años en la administración del presidente Mario Abdo Benítez, además de alzarse con otras licitaciones durante toda la gestión de Horacio Cartes.

Más detalles: MOPC recibe polémica pasarela de ñandutí de casi USD 2 millones

La pasarela peatonal es una estructura metálica de 62 metros lineales por 3,5 metros de ancho, cuyo revestimiento estructural es con chapas microperforadas a través de láser, lo que con la iluminación reflejará una proyección que decorará el entorno con los diseños de ñandutí.

El MOPC recibió la obra el pasado febrero con el informe de revisión técnica de la pasarela de ñandutí, que fue aprobado mediante la Resolución 283, firmada por el entonces titular de la cartera estatal, Arnoldo Wiens.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.