05 feb. 2025

Hace 22 días, pobladores de Bahía Negra están aislados por falta de camino de todo tiempo

Los pobladores de Bahía Negra, del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, están totalmente aislados hace 22 días por la falta de caminos de todo tiempo. Ya no tienen productos para abastecer a la comunidad y denuncia la desidia del Estado.

Calles en Bahía Negra.jpg

En Bahía Negra los caminos quedan totalmente intransitables tras cada lluvia.

Foto: Archivo

Hace 22 días que el municipio de Bahía Negra, en el Departamento de Alto Paraguay, está aislado por la falta de caminos de todo tiempo, cuya situación empeoró tras las lluvias del último fin de semana.

Derlis Silva, comerciante de la zona, sostuvo a Chaco Boreal 1030 AM que el problema es desde siempre, porque “camino nunca existió”, afirmó.

Puede interesarle: Tras grandes lluvias en el Chaco, vuelven los caminos en mal estado

“Nadie sale ni entra en este momento”, manifestó y relató que la semana pasada solo un grupo de 25 pasajeros salió a bordo de un avión de la zona, ya que ni barco tienen. La única embarcación que llegaba, era El Aquidabán, conocido como el “supermercado flotante”, que realizó su último viaje diciembre pasado luego de 50 años de viaje de Concepción a Bahía Negra.

De acuerdo con Silva, la comunidad está desbastecida porque alimentos imperecederos, como harina, azúcar, arroz y fideo, ya terminaron.

Denunció que el personal del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) vino, pero fue en vano porque no hicieron nada.

También puede leer: Pobladores de Bahía Negra rechazan pésimo servicio de la ANDE y piden volver a los generadores

Desde la Gobernación de Alto Paraguay se consiguió un barco del Estado para el traslado de carga y pasajeros. No obstante, la solución “todavía sigue siendo efecto”, acotó el poblador.

Con cada lluvia, los caminos se vuelven intransitables.

En ese sentido, Silva opinó que la falta de caminos es un castigo para la pobladores de Bahía Negra ante la falta de indiferencia de los gobernantes de turno.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.