14 abr. 2025

Hacienda advierte que subas en PGN 2020 podrían retrasar pagos de salarios

El ministro de Hacienda, Benigno López, advirtió este miércoles que las ampliaciones desmedidas en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2020 podrían afectar el pago de salarios del sector público. Hasta el momento, se aguarda el dictamen de la Comisión Bicameral de Presupuesto.

Benigno López.

El ministro de Hacienda, Benigno López, alertó sobre las subas desmedidas en el PGN 2020.

Foto: Raúl Cañete

Retrasos en los pagos de salarios, de pensiones y jubilaciones en cada fin de mes podrían ser las consecuencias de un aumento desmedido en el presupuesto para el año 2020, según alertó Hacienda.

Los pedidos de ampliación presupuestaria hechos por las diferentes instituciones públicas a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso alcanzan los G. 4,13 billones (USD 647 millones), cifra adicional al presupuesto enviado inicialmente desde el Ejecutivo.

“Hay más de USD 600 millones de aumentos, pero si se aprueba con esa cifra lo primero que vamos a buscar es la posibilidad de vetar y si el veto fracasa, el año que viene va a ser complicado porque no vamos a tener esos millones de ingresos”, expresó el ministro Benigno López en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Bicameral abre compuertas para los aumentos salariales para el 2020

El secretario de Estado explicó que de aprobarse el PGN 2020 con esos aumentos, se correrá el riesgo de que los funcionarios públicos, los jubilados y pensionados no puedan cobrar sus haberes correspondientes en fecha.

“Si se aprueba con aumento, se podría cobrar de forma tardía, lo que no ocurre desde el 2002. En la medida que se recaude se va a pagar y para lo único que vamos a estar es para pagar salario”, refirió López.

No obstante, el ministro mencionó que no cree que se llegue a esa situación y dijo que espera un presupuesto equilibrado para el próximo año.

La Comisión Bicameral del Congreso inició el martes las sesiones deliberativas con el propósito de emitir un dictamen sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020 antes del 1 de noviembre.

Los legisladores dejaron abierta la posibilidad de incorporar ampliaciones en el tratamiento del documento.

Nota relacionada: Bicameral culmina audiencias con nuevo reclamo salarial para 2020

Autoridades de Hacienda ya se habían mostrado en contra de las ampliaciones, más aún cuando el 90% de ellas corresponden a incrementos salariales. Según las proyecciones, de aprobarse este tipo de aumentos, los ingresos tributarios solo serán para pagar salarios.

Los parlamentarios de la Bicameral deben dictaminar el documento y enviar a Diputados, cuyos miembros tienen 15 días para estudiar el documento y remitirlo al Senado. La Cámara Alta, a su turno, también tiene otros 15 días para aprobarlo.

El PGN 2020 totaliza los G. 85,5 billones (USD 13.700 millones aproximadamente), incluye un déficit del 1,5% del PIB, un endeudamiento de G. 9,9 billones y prevé una recaudación tributaria de G. 25,7 billones.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.