14 abr. 2025

Hallan 3.000 kilos de marihuana tipo hachís marroquí en Karapaí

Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay realizaron este viernes allanamientos en la ciudad de Karapaí, en donde hallaron 3.000 kilos de marihuana picada tipo hachís marroquí y otras evidencias relacionadas al trafico de estupefacientes.

marihuana.jpg

Se procedió al corte y destrucción de la hierba en etapa de cosecha, como así también se realizó la incineración de las bolsas de evidencias de marihuana tipo marroquí encontradas en el lugar.

Foto: Gentileza.

En la primera vivienda allanada en la ciudad de Karapai sobre la calle 3 de Mayo no se encontraba viviendo ninguna persona. En el sitio se encontraron una saranda, una balanza, una bolsa de marihuana tipo hachís marroquí y una bolsa de la hierba picada, que totalizó 1.000 kilos, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

El segundo allanamiento fue realizado en el hospedaje denominado Doña Ninfa, en donde no se encontró ninguna evidencia que guarde relación con algún tipo de drogas.

Lea más: La marihuana congelada, una droga que ya se elabora en Paraguay

Entretanto, en el tercer operativo, se ingresó a un domicilio sobre la calle 1 de Mayo, en cuyo interior no había ninguna persona. En el fondo del terreno se encontraron 10 hectáreas de plantación de marihuana en dos parcelas de cinco hectáreas cada una.

Además, descubrieron dos campamentos con 2.000 kilos de marihuana picada, que contaba con sistema de riego por goteo y dos piletas artificiales con sus respectivos propulsores (motores) y sistema de cañería para la distribución del agua y lumínica clandestina.

También se hallaron varios metros de cable con sus respectivos accesorios (foco y llave de corte) dos congeladoras en cuyo interior se encontraban ocho bolsas de marihuana tipo marroquí, tres sembradoras, cuatro mezcladoras para la fabricación de marroquí, como así también productos químicos que sirven para elaboración correspondiente.

Nota relacionada: Incautan más de dos toneladas de marihuana marroquí

Por disposición del fiscal Marco Amarilla se procedió al corte y destrucción de la hierba en etapa de cosecha, como así también se realizó la incineración de las bolsas de evidencias de marihuana tipo marroquí encontradas en el lugar.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).