19 may. 2025

Hallan cocaína y marihuana en acordeón, rollos de papel film y bolsa térmica

Varias encomiendas fueron retenidas en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, por transportar cocaína y marihuana. Las drogas estaban ocultas en acordeón, rollos de papel film y bolsa térmica.

cocaína.jpg

En una encomienda procedente de California, con destino final Asunción, fue encontrado un acordeón en cuyo interior estaba repleto de 10 paquetes de marihuana.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) con personal de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y canes detectores de drogas, fueron retenidas varias encomiendas en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, ante las sospechas acerca de su contenido.

Posteriormente, en la oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, en presencia del fiscal César Sosa y el juez Osmar Legal, se procedió a la apertura de los paquetes sospechosos.

En una encomienda procedente de California, con destino final Asunción, fue encontrado un acordeón en cuyo interior estaba repleto de 10 paquetes de marihuana con alto poder sicoativo, con un peso total de 1 kilo 22 gramos.

marihuana.jpg

Los paquetes de marihuana fueron encontrados ocultos en un acordeón.

Foto: Senad.

En otra encomienda procedente de Asunción, cuyo destino final era Arabia Saudita, fue hallado papel film, en el centro de los 12 rollos estaba cargado con un total de 2 kilos 584 gramos de cocaína, valuados en unos 150 mil euros en el mercado de destino.

cocaína papel.jpg

Cocaína fue encontrada en rollos de papel film.

Foto: Senad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También fue hallado un paquete procedente de Tucson, Estados Unidos, con destino a Asunción, consistente en una caja de cartón, en cuyo interior se detectaron 100 gramos de marihuana.

La Senad informó que continúa fortaleciendo su presencia en la principal terminal área de nuestro país.

Controles en bodegas, cargas, encomiendas y embarque de pasajeros junto a la brigada canina, permiten constantes detecciones de estupefacientes tanto en ingreso como salida del país.

Más contenido de esta sección
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.