01 abr. 2025

Hallan decenas de armas blancas, drogas y celulares en penal

Desde el Ministerio de Justicia informaron este miércoles sobre una requisa que se llevó a cabo en el penal del Cereso, en Itapúa. De los pabellones, se incautaron 58 armas blancas, marihuana y celulares.

Cereso requisa.jpg

Varios refuerzos policiales llegaron hasta el Cereso para la requisa en el penal.

Foto: Gentileza MJ

El titular del Ministerio de Justicia, Daniel Benítez, informó a través de Monumental 1080 AM que en la madrugada y mañana de este miércoles se llevó a cabo un procedimiento en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en Encarnación, en el Departamento de Itapúa.

Señaló que se llevó a cabo una requisa en los dos pabellones donde están las facciones criminales y que de ambas zonas se decomisaron en total 58 armas blancas, 19 moñitos de supuesta marihuana y 17 celulares de distintas gamas que estaban utilizando los reclusos.

El ministro explicó que se trató de un operativo de rutina, pero que se desarrolló principalmente debido a que manejaban la información de que supuestamente en uno de los bloques se ingresó un arma de fuego.

Puede leer: Se refuerza seguridad en el Cereso ante presunto plan de fuga del PCC

No obstante, tras el procedimiento este dato finalmente se descartó. Si bien dijo que se solicitaron varios refuerzos policiales por seguridad, aseguró que todo concluyó con normalidad y sin inconvenientes con los internos.

Aseveró que el trabajo se llevó a cabo con el fin de darles seguridad a los funcionarios penitenciarios, así como a la población en general.

Inhibidores de señal

El ministro indicó que los inhibidores de señal no podrán ser usados en las cárceles del país para evitar que los reclusos usen celulares, debido a que no se cuenta con la tecnología necesaria para ello, ante el elevado costo que representa.

En ese sentido, dijo que los inhibidores que servirán son los que utilizan inteligencia artificial y que identifican a los números de los agentes penitenciarios, a fin de descartarlos y que solo se bloquee la señal de los internos.

Afirmó que solo para cubrir dos cárceles del país, se requieren aproximadamente USD 2 millones. No obstante, manifestó que buscarán financiamiento para conseguir la tecnología requerida.

Daniel Benítez habló sobre estos aparatos debido a que en la fecha un grupo tipo comando empleó inhibidores de señal para el robo de una avioneta en Caaguazú.

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.