01 abr. 2025

Hallan explosivo en inmediaciones del penal de Itapúa

El material explosivo en gel fue encontrado en la zona del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), en el Departamento de Itapúa. El personal de seguridad del Ministerio de Justicia se encontraba investigando la intención de ingresar explosivo, según informaron.

Explosivo.jpeg

Material explosivo hallado en las inmediaciones del penal ubicado en Cambyretá.

El Ministerio de Justicia informó sobre el hallazgo de explosivos en las inmediaciones del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), en el Departamento de Itapúa, indicó el corresponsal de ÚH Antonio Rolín.

El sistema de inteligencia penitenciaria implementó un trabajo de control y refuerzo de la seguridad del penal de Itapúa, lo que aparentemente desmotivó a las personas que pretendían ingresar los explosivos y arrojaron la sustancia en las inmediaciones del Cereso, explican las autoridades.

Se presume que el material iba a ser utilizado por los reclusos de este establecimiento penitenciario, ubicado en el distrito de Cambyretá, en el Sur del país.

Características

El material hallado en las inmediaciones del penal consiste en una una barra de un un kilo con 400 gramos de explosivo en gel. El mismo fue recogido por una vecina del lugar, quien manifestó que lo encontró en la vía pública, por lo cual acudió este lunes a la Subcomisaría de Arroyo Porá para su entrega.

Según informaron, el personal de seguridad del Ministerio de Justicia ya se encontraba manejando la información desde la semana pasada, motivo por el cual se realizó una requisa general, oportunidad que lograron incautar numerosos objetos prohibidos, pero no así la sustancia explosiva.

En dicha ocasión, se incautaron 285 moñitos de supuesta cocaína, 360 moñitos de supuesta marihuana, 24 tocos de supuesta marihuana, 21 celulares, 3 armas blancas, cargadores y anotadores que estaban distribuidos en diversas celdas.

“El Ministerio de Justicia continuará realizando tareas de inteligencia penitenciaria a fin de reforzar la seguridad de los establecimientos penitenciarios, que han intensificado las medidas de control por indicaciones del señor ministro Édgar Olmedo Silva”, informaron desde el Ministerio de Justicia.

“Si esto llegaba a explosionar hubiera derrumbado medio pabellón y provocado un escape masivo de reos, la mayoría de ellos del PCC”, indicó a NPY Édgar Olmedo, ministro de Justicia.

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.