17 feb. 2025

Hallan gran cantidad de rollos extraídos del Parque San Rafael

Una gran cantidad de rollos extraídos de la Reserva para Parque Nacional San Rafael fueron hallados en la ciudad de Tava’i, en el Departamento de Caazapá, por agentes de la Policía Nacional.

rollos.jpg

Según el informe policial, los rollos de grandes dimensiones de añosos árboles de especies nativas fueron hallados en la ciudad de Tava’i, en el Departamento de Caazapá.

Foto: Gentileza.

Agentes de la División de Investigaciones de la Policía Nacional de Itapúa, regional María Auxiliadora, realizaron un procedimiento este jueves en el cual ubicaron unos 25 rollos de madera que fueron extraídos de la Reserva para Parque Nacional San Rafael. El operativo contó con el acompañamiento del fiscal de Caazapá, Erico Ávalos, titular de la Unidad Especializada del Medio Ambiente.

Según el informe policial, los rollos de grandes dimensiones de añosos árboles de especies nativas fueron los hallados en la ciudad de Tava’i, en el Departamento de Caazapá.

La extracción de rollos fue denunciada por la gerente de la empresa agropecuaria Parex SA, María Vanryckeghem, domiciliada en la colonia Las Mercedes, distrito de Tomás Romero Pereira, del Departamento de Itapúa.

La prosecución de las investigaciones sobre la violación de la Ley 6256, conocida como Ley de Deforestación Cero, quedó a cargo del Ministerio Público, de la regional Caazapá.

Esta denuncia y localización de rollos, que salieron de uno de los pocos remanentes de bosques de nuestro país, demuestran una vez más la interminable tala indiscriminada de la cual es víctima esta área boscosa.

La Reserva para Parque Nacional San Rafael posee unas 74.000 hectáreas y está ubicada en el límite entre los departamentos de Itapúa y Caazapá.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.
Una mujer que trató de ingresar drogas en la cárcel de Pedro Juan Caballero fue imputada por el Ministerio Público.
Ocho concejales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, que fueron imputados por el supuesto hecho de usurpación de funciones públicas, obtuvieron este lunes medidas alternativas a la prisión. Los ediles revocaron una resolución del intendente José Filippi, que habilitó un vertedero.