09 abr. 2025

Hallan restos en lugar donde se perdió avión chileno con 38 personas

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) informó este miércoles que fueron encontrados restos de avión flotando en el mar cerca del lugar donde el lunes se perdió la pista del Hércules C-130, que llevaba 38 personas a bordo y se dirigía a la Antártida.

Chile avión siniestrado- EFE.jpg

Imagen esquemática cedida por la Fuerza Aérea de Chile (FACh) del operativo, este miércoles, en la zona de búsqueda del avión militar Hércules C130.

Foto: EFE

“Mientras se realizaban las tareas de búsqueda de la aeronave siniestrada, se encontraron restos de esponja flotando a 30 kilómetros al sur de la posición del último contacto del C-130", indicó el cuerpo de seguridad.

Los restos fueron encontrados por un buque pesquero de bandera chilena y “podrían ser parte de restos de las esponjas de los estanques internos de combustible del C-130", agregó la FACh.

Nota relacionada: Declaran siniestrado al avión militar que desapareció con 38 personas

La aeronave, que despegó el lunes último a las 16.55 (hora chilena) de Chabunco, ciudad meridional de Punta Arenas, debía aterrizar a las 19.17 en la Antártida, pero perdió el contacto a las 18.13, cuando sobrevolaba el mar de Drake, que separa Sudamérica del continente helado y cuyas aguas están consideradas las más turbulentas del planeta.

El avión, perdido a 500 kilómetros de su destino, tenía una carga de combustible como para poder volar hasta las 0.40 del martes, momento en el que la Fuerza Área de Chile (FACh) dio por “siniestrado” el aparato.

Más contenido de esta sección
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.