06 abr. 2025

Hallan supuesto payé para autoridades en cementerio de Concepción

Personal del cementerio de Concepción encontró, en la mañana de este viernes, objetos que se presume son práctica de supuesto payé contra autoridades municipales.

Paye en Concepción.jpg

Un extraño ritual fue localizado en el cementerio de Concepción.

Foto: Gentileza.

Un ramo de flores, vela, botella de vino, copas y fotografías del intendente, Alejandro Urbieta, su hermano Luis Urbieta, diputado, y concejales liberales, aparecieron frente a la cruz principal del camposanto de esta ciudad.

Francisco Wolschan, administrador del camposanto, explicó que en la primera recorrida de sus compañeros de trabajo hallaron los elementos de la supuesta macumba, que, según mencionó, no es nada raro para ellos.

Te puede interesar: Municipalidad amaneció con grafitis contra intendente Urbieta

“Siempre solemos encontrar cosas de esta naturaleza en los panteones, pero relacionado a las autoridades es la segunda vez”, señaló Wolschan.

A más del intendente y su hermano, aparecen fotografías de los concejales liberales Gustavo Bonzi, Miguel Domínguez, Sisinia Silva, Asunción Carballo y Del Rosario Quevedo.

Los Urbieta responden a un equipo político que maneja la Municipalidad y la Gobernación, los mencionados son defensores de la actual administración municipal.

Este hecho ya había ocurrido en una ocasión el año pasado, cuando aparecieron fotos de autoridades municipales.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.