20 feb. 2025

Hallan una parte de la reliquia del papa Juan Pablo II que había sido robada

El obispo auxiliar de la ciudad italiana de L’Aquila, Giovanni D’Ercole, anunció que fue encontrada la reliquia de Juan Pablo II, el trozo de tela de la sotana que quedó manchada de sangre durante el atentado de 1981, aunque faltarían algunos filamentos.

juan pablo reliqua.jpg

Foto: cristianismus.wordpress.com

(EFE).- El obispo, que compareció este viernes junto con la policía italiana en una rueda prensa, explicó que el trozo de tela fue encontrado en el garaje de la casa de uno de los tres jóvenes arrestados ayer y que confesaron el robo.

D’Ercole explicó que faltan algunos filamentos, que se siguen buscando, ya que los ladrones se deshicieron de la verdadera reliquia pues les interesaron sólo los dos hilos de oro, de escaso valor, que también se encontraban en la ampolla.

La Policía italiana detuvo ayer a tres jóvenes italianos, quienes confesaron el robo y aseguraron que su intención era vender el relicario que contenía la ampolla con el trozo de tela.

Los detenidos, de 23 y 24 y 18 años, con problema de drogadicción, y que posteriormente quedaron en libertad, habían asegurado que no recordaba dónde se habían deshecho de la reliquia.

Estos habían sustraído el relicario y una cruz de la pequeña iglesia de San Pietro della Ienca, en la cordillera de los Apeninos, en la región italiana de los Abruzos, el pasado sábado.

La reliquia era un regalo del secretario del papa polaco, el cardenal Stanislaw Dziwisz, que la entregó como “una muestra del amor de Juan Pablo II a esta zona”.

Juan Pablo II se encontraba muy unido a la zona donde se erige el pequeño santuario donde se ha cometido el robo, al encontrarse muy cerca de la montaña de Gran Sasso, cerca de los Apeninos, donde el Papa Woytila acudía con cierta frecuencia a pasear, meditar e incluso a esquiar.

Esta reliquia, una de las tres que contienen el sangre de Karol Wojtyla, es un pequeño trozo de la sotana de Juan Pablo II que quedó manchada de sangre durante el atentado que sufrió en la Plaza de San Pedro el 13 de mayo de 1981.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.