15 abr. 2025

Hallaron mechas de dinamita en Cerro Ñemby

Vecinos de la ciudad de Ñemby, departamento Central, denuncian que el cerro sigue siendo explotado por una empresa cuyo contrato con el Gobierno venció en mayo de 2016. Temen que, ante la falta de control, niños y adultos se vean afectados o que ocurra algún accidente.

ñemby.jpg

El agua de la cantera está contaminada y el cerro sigue siendo explotado de manera clandestina. | Foto: Gentileza.

Hugo Céspedes es uno de los integrantes de la comisión vecinal que, desde hace un tiempo, denuncian la falta de control en el cerro Ñemby. Este sábado, según comentó, encontraron en el lugar cuatro mechas de dinamita y varias perforaciones, lo que les generó gran preocupación.

El hombre comentó a ÚH que, pese a las constantes denuncias, el caso no es tenido en cuenta por ninguna autoridad fiscal ni municipal, por lo que ya no saben a dónde recurrir para que sus reclamos y pedidos de ayuda sean tenidos en cuenta.

Este sábado el grupo inició una campaña de limpieza del cerro con la participación de niños y adultos. En pleno proceso de limpieza, se encontraron con cuatro mechas de dinamita expuestas y varias perforaciones.

Céspedes recordó que el contrato con la empresa Concremix, que explotaba la cantera de Ñemby, finalizó en mayo de 2016 y el 2 de junio el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió un documento que daba por culminado el contrato con dicha empresa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Pese a eso, Concremix sigue operando en el lugar de manera clandestina, cuentan los vecinos. En los meses pasados igualmente se encontraron con varias perforaciones del suelo y las aguas están sumamente contaminadas.

“La falta de control de las autoridades es preocupante. En el lugar pueden ingresar niños y adultos que entran a bañarse en aguas de la cantera, las cuales están contaminadas y en los alrededores hay pestañas de dinamita que pueden matar a algún niño si las llega a manipular”, dijo.

Comentó que meses atrás conversaron con autoridades municipales y gubernamentales, además de fiscales, con el fin de pedir que agentes policiales o guardias custodien la entrada del cerro, pero los esfuerzos fueron un sinsentido, debido a que, hasta ahora, la situación es la misma, añadió.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.