01 abr. 2025

Hambre Cero: Multan en más de G. 1.700 millones a proveedora por supuesto incumplimiento

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) multó en más de G. 1.700 millones a la proveedora Distribuidora Paraguay, de Rosa Mabel Capli, por supuesto incumplimiento de contrato y falta en la provisión de alimentos en el marco del Programa Hambre Cero.

Hambre cero.jfif

En algunas instituciones educativas el almuerzo se sirve a las 10:00 horas, según denuncias.

Foto: Gentileza.

El MDS realizó una auditoria en la que se detectaron “varias situaciones” en las escuelas afectadas que corresponden al Departamento de Presidente Hayes, por el programa Hambre Cero, al tener en cuenta las condiciones establecidas para la ejecución contractual, según se establece en la resolución del Ministerio N° 1339/2024.

“En virtud de lo mencionado anteriormente, en estricta conformidad con la normativa vigente y los documentos presentes en el expediente, esta asesoría jurídica recomienda proceder con la aplicación de las multas respectivas a la empresa Distribuidora Paraguay”, reza parte de la resolución.

En ese sentido, se señaló que el Viceministerio de Administración y Finanzas del Ministerio de Desarrollo Social decidió autorizar la aplicación de una multa que corresponde al 0.5% del valor total del lote asignado por día incumplido, que asciende a la cifra de G. 1.720.498.903.

La empresa fue adjudicada al Lote 12 por resolución MD N° 917/2024 en el marco de la Licitación Pública Nacional Contratación de alimentación escolar correspondiente a los departamentos Central, Presidente Hayes y Capital (Asunción), como parte del Programa Hambre Cero.

Lea más: Hambre Cero: Gobierno aplica multa de más de G. 400 millones a empresa proveedora

Esta es la segunda sanción aplicada por el ministerio, que multó en G. 400 millones a otra empresa el mes pasado.

En la ocasión, la institución detectó falencias en la entrega de alimentos en escuelas por parte de la firma Granos y Aceites Sociedad Anónima Comercial e Industrial Agropecuaria.

Más contenido de esta sección
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.