21 abr. 2025

Hasta siempre, Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat

Los españoles Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat brindaron un íntimo show este sábado en nuestro país, interpretando algunos de sus grandes éxitos, en medio de bromas y de una gran amistad.

concierto Sabina y Serrat

Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat dieron un íntimo espectáculo para no más de 4.000 personas en SND Arena.

Foto: Arnaldo Carmagnola.

La noche estuvo cargada de emociones, bromas y anécdotas, pero también de melancolía, con letras capaces de poner nostálgico hasta al más insensible. Hermosas baladas transitaron por una noche que parecía haber pausado el reloj en suelo guaraní.

Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat sacaron a lucir sus dotes de poetas, peleando como niños por el amor de un público que entonó cada uno de los clásicos, algunos más actuales que otros, muy a pesar del tiempo que no da marcha atrás.

Sabina y Serrat deleitaron al público paraguayo en el Arena SND.

Sabina y Serrat deleitaron al público paraguayo en el Arena SND.

Foto: Daniel Duarte

Algunas de las canciones más coreadas fueron Y sin embargo, Contigo, Princesa y 19 días y 500 noches de Sabina, como también No hago otra cosa que pensar en ti, Hoy puede ser un gran día, Cantares y Aquellas pequeñas cosas de Serrat, que fueron interpretadas en solitario y también a dúo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre letras que hablan de amores que matan y nunca mueren, de besos que envenenan y de caminantes que se hacen camino al andar, los artistas dieron un íntimo espectáculo para no más de 4.000 personas en el Arena SND, de la Secretaría Nacional de Deportes, en el marco de su gira No hay dos sin tres.

Por momentos se notó a Serrat con problemas en la voz, en las notas altas, producto tal vez del trajín de los años. No obstante, no se puede negar su carisma y entusiasmo sobre el escenario.

Relacionado: La genialidad de Serrat y Sabina brilla esta noche en el Arena SND

Luego de más de dos horas de show, pasando por temas como Y nos dieron las diez, Mediterráneo, Es caprichoso el azar y la versión de Serrat de la guarania Che pykasumi, escrita por el paraguayo Cecilio Valiente y musicalizada por Eladio Martínez y José Asunción Flores, había motivos suficientes para ir cerrando la noche, que no dejó mayor demanda que un hasta siempre, Sabina y Serrat.

Previamente, estuvo el grupo Movimiento Cancionista, que integran Mauri Rodas (Mauricio y Las Cigarras), Miki Napout (Villagrán Bolaños) y Neine Heisecke (Deliverans), en formato acústico, acompañados en esta ocasión de Blas Rodrigo y Ramón González (Kita Pena-RBS) y José Samaniego (Partes Iguales).

Más contenido de esta sección
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.