11 abr. 2025

Hay avances para la apertura de más fronteras con Argentina

El canciller paraguayo y su par de Argentina conversaron sobre la posible apertura de las fronteras entre Clorinda-Nanawa y Puerto Cano-Pilar.

Reunión de cancilleres.jpg

Santiago Cafiero, de Relaciones Exteriores de la Argentina, y Euclides Acevedo, canciller nacional, trataron varios asuntos bilaterales.

Foto: Twitter

Euclides Acevedo, de la Cancillería Nacional, y su homólogo de la República de la Argentina, Santiago Cafiero, trataron este viernes en una reunión la apertura de las fronteras que unen la ciudad de Nanawa, en el Departamento de Presidente Hayes, con Clorinda (Argentina), y el Puerto de Pilar, en el Departamento de Ñeembucú, con el Puerto Cano, del vecino país.

El encuentro se desarrolló en la tarde de este viernes en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, ubicada en la capital del vecino país, Buenos Aires, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1504951100536807427

Mientras tanto, desde la institución señalaron que Cafiero manifestó su interés de visitar de forma oficial Asunción en la primera semana de abril, para conversar sobre los temas bilaterales entre ambas naciones.

El reciente 16 de marzo, el Gobierno de Argentina decidió habilitar como nuevos corredores seguros el Puerto Triunfo, del distrito de Natalio, Departamento de Itapúa (Paraguay) que conecta con el Puerto Rico (Argentina), y el Puerto Mayor Otaño, Departamento de Itapúa (Paraguay), que une con el Puerto El Dorado (Argentina).

Le puede interesar: Argentina habilita Puerto Triunfo y Puerto Mayor Otaño como pasos seguros

Esto se debe a que varios intendentes del Departamento de Itapúa solicitaron a la Cancillería Nacional gestionar la habilitación de otros pasos seguros, debido a la congestión vehicular en el Puente San Roque González de Santa Cruz, que une Encarnación con Posadas, en Argentina.

Tras cerrar sus pasos fronterizos desde marzo del 2020 por la pandemia del Covid-19, el vecino país en principio solo habilitó el paso de camiones que se dedican a la importación y exportación de productos. Posteriormente, permitió el ingreso de todos los visitantes por Encarnación-Posadas y luego por los corredores de Puerto Falcón-Clorinda y Puerto Alberdi.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.