06 feb. 2025

Hermana de víctima de tiroteo en la Chacarita: “Es triste que quieran minimizar”

La hermana de la mujer que falleció tras recibir un disparo en la cabeza en medio una disputa entre grupos antagónicos en la Chacarita lamentó que la Policía quiera minimizar la situación que terminó con la vida de su hermana.

enfrentamiento Chacarita.jpg

Una disputa entre clanes mantiene en zozobra a pobladores del barrio Ricardo Brugada de Asunción.

Foto: Captura video

Zuny Ávila, de 46 años, perdió la vida en medio de una pelea de dos grupos que se enfrentaron a tiros en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, en Asunción.

La hermana de la víctima fatal, Cinthia Flores, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dijo que toda la familia está muy dolida por la pérdida.

Zuny, que se ganaba la vida como recicladora y limpiando casas, estaba arribando la calle Estados Unidos cuando recibió un disparo en la zona de la cabeza.

En ese sentido, lamentó el actuar de la Policía al querer minimizar el enfrentamiento y decir que no hubo víctimas colaterales.

Lea más: Criminalidad y adicción hacen más agujeros a la castigada Chacarita

Fue el comisario Alberto Morínigo, jefe de la Comisaría 5 ª, quien afirmó que no hubo víctimas. “Ellos mismos (los uniformados) le auxiliaron en la patrullera a mi hermana”, prosiguió.

El enfrentamiento ocurrió alrededor de las 16:30 de la tarde del miércoles y la mujer falleció durante la madrugada del jueves luego de estar internada en el Hospital de Trauma.

“El comisario dijo que no (hubo víctimas), pero es mentira. Ellos le conocen a Zuny porque iba a limpiar la comisaría y le daban algo de platita por la limpieza”, manifestó y pidió que el jefe policial se retracte.

Flores señaló que realizarán la denuncia formal luego del entierro de su hermana.

“Después de enterrarle a mi hermana vamos a ir a hacer la denuncia con nombre y apellido, sabemos quién fue”, subrayó e indicó que el autor del disparo sería un menor de edad.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.