17 feb. 2025

Hernán Rivas tiene cinco días para presentar documentos requeridos por la SET

Al senador cartista y presidente del JEM, Hernán Rivas, le quedan cinco días para presentar los documentos requeridos por la SET, que comenzó un análisis de perfil de riesgo. El legislador había pedido una prórroga de 10 días.

Hernán Rivas.jpg

Hernán David Rivas tiene cinco días para presentar los documentos requeridos por la SET.

Foto: Gentileza

Óscar Orué, viceministro de Tributación, señaló en comunicación con Monumental 1080 AM que al senador cartista y presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) le quedan cinco días para presentar ante la institución toda la documentación requerida en el marco del estudio del perfil de riesgo.

Una vez que se tengan los documentos, el siguiente paso del proceso será el de contrastar los papeles para derminar si pagó o no los impuestos.

“Él pidió una prorrogada por 10 días, le quedan cinco días para poder presentar la documentación requerida. Él va a presentar toda la documentación y se va a hacer un contraste de documentos desde el punto de vista del pago de impuesto”, señaló.

El perfil de riesgo se hace para verificar si el aporte de los impuestos condice con el movimiento de dinero de Rivas, según explicó Orué.

Puede interesarle: Aumento patrimonial de Hernán Rivas: SET evaluará su perfil de riesgo

En ese sentido, el viceministro de Tributación aclaró que la institución no tiene la competencia de analizar si hubo o no un crecimiento patrimonial injustificado, sino que solo puede observar el pago de los impuestos.

No obstante, indicó que “si ese control determina que puede haber algún hecho irregular adicional, que no le compete a Tributación, se comunica a Seprelad o al Ministerio Público”.

Asimismo, aclaró que por día se abren actas de verificación, solo que al tratarse de un político que se encuentra bajo la lupa el tema se vuelve mucho más mediático.

“Por día, hay diferentes actas de verificación, no es algo nuevo. Es uno más dentro de los controles que se hacen. El tema es que es un político que hoy está siendo cuestionado”, sostuvo Orué.

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) inició una verificación del perfil de riesgo del senador cartista y titular del JEM, quien se encuentra en la mira ante un llamativo crecimiento patrimonial; para ello, se designó a auditores.

Los auditores que fueron designados verificarán si hubo un error o si los movimientos coinciden con lo declarado.

“El trabajo va a significar ver si los movimientos coinciden, si hay informaciones en los bancos y financieras, si hubo comunicación en el Banco Central (del Paraguay), documentaciones de registro, eso depende de cada auditor”.

Orué reiteró que desde el punto de vista tributario, una rectificación no salva a una persona de una multa.

“Desde el momento que habrá una fiscalización significa que se le va a multar. Si la rectificación se hace antes de que se haga una notificación, no será multado”, subrayó.

Su patrimonio

En solo cuatro años, Hernán David Rivas aumentó sus activos en casi 61,2%, ya que en el 2014 tenía G. 5.065.500.000, mientras que para 2018, estos ascendían ya a G. 13.060.500.000.

También puede leer: De abogado sin trayectoria, Rivas se convierte en un juez de jueces

En inmuebles aumentó G. 520.000.000; en muebles, G. 10.000.000 más; así como tenía G. 4.000.000.000 de activos en acciones del Súper Rivas SA, aunque para el 2018 este último activo ya no figuraba en su declaración jurada.

En el primer año en que declaró, no contaba con ningún pasivo, por lo que su patrimonio neto era de G. 5.065.500.000, mientras que en el 2018, sus pasivos eran de G. 5.705.000.000, por lo que su patrimonio neto quedaba en G. 7.355.500.000.

En su declaración, tenía un salario de G. 29.606.840 como legislador, pero también figura con una “remuneración” de G. 55.000.000, más G. 3.168.000 por gastos de representación y G. 5.500.000 por vales de combustible.

Más contenido de esta sección
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Un influencer mexicano, residente en Ciudad del Este, Alto Paraná, fue asaltado a golpes en el barrio San Rafael, en la madrugada de este lunes, de acuerdo con lo publicado en su cuenta de Instagram.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Personas que llegaron este lunes hasta el parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, de Asunción, hallaron al hombre sin vida y dieron aviso a la Policía Nacional.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.