17 abr. 2025

Hidrovía: Acuerdo para suspender peaje fue solo de palabra, dice canciller

El canciller Rubén Ramírez explicó que el acuerdo entre el presidente Santiago Peña y el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, para la suspensión del peaje de la hidrovía Paraná-Paraguay fue solo de palabra, luego de que el vecino país lo negara.

Hidrovía

El canciller Rubén Ramírez explicó que el acuerdo para la suspensión del peaje de la hidrovía Paraguay-Paraná fue solo de palabra.

Archivo ÚH

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre la situación generada tras la reunión entre el presidente Santiago Peña y el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, con respecto al cobro del peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná.

Al respecto, el canciller dejó en claro que jamás se hubiera expuesto a mentir sobre el acuerdo logrado y que se había realizado solo de palabra, sin ninguna documentación de por medio.

“Los acuerdos fueron de palabras, no tuvimos el tiempo necesario para redactar un acuerdo escrito. Nos pareció importante que la comunicación se dio entre dos altas partes”, detalló.

Igualmente, explicó que el desmentido de las autoridades argentinas fue ocho horas después del anuncio y sospecha que “algo sucedió en Argentina”, que está en campaña electoral, y que se “modificó el alcance del entendimiento entre ambas partes”.

Lea más: No hubo acuerdo para levantar el peaje en la hidrovía y hay fricción

Durante la siesta del último jueves, el canciller paraguayo anunció la suspensión del pago del peaje cobrado desde enero en un tramo de la hidrovía.

Sin embargo, ocho horas más tarde, el Ministerio de Transporte del vecino país emitió un comunicado en el que afirmó que el peaje se mantiene firme.

La situación obligó a la Cancillería paraguaya a sacar también un comunicado manifestando desagrado por la actitud de las autoridades argentinas, luego del compromiso que asumieron ante Peña.

El canciller siguió comentando que con Massa acordaron que las declaraciones no sean conjuntas, pero sí asistidas por las partes “con el propósito de que cada uno exprese a los medios presentes los términos del alcance de entendimiento”.

Por otro lado, sostuvo que están sorprendidos y que “tienen todas las herramientas sobre la mesa para tratar esta cuestión” y que van a seguir actuando en consecuencia a esta grave situación.

“Yo hablé con el ministro Sergio Massa sobre la situación y le expliqué que esto generaba una gran controversia entre nuestros países. Nuestra relación con Argentina siempre fue positiva y amistosa”, manifestó a la emisora radial.

La suspensión del peaje, anunciada inicialmente y que ahora no corre, se iba a dar supuestamente por el plazo de 60 a 90 días, a partir de la reunión de altos mandos de los cinco países citados, para que se incluya al comité intergubernamental de la hidrovía Paraná-Paraguay y esté mucho más fortalecido.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.