03 feb. 2025

Hijastro de Leite tiene orden de captura internacional

El hijastro del senador Gustavo Leite, Paul Pfannl Serrati, cuenta con una orden de captura internacional luego de ser beneficiado con medidas alternativas a la prisión, pero por no cumplir con lo establecido por la justicia.

senador Gustavo Leite

El hijastro de Leite siguió su rehabilitación en la Comunidad Cenáculo de Brasil y luego en Bosnia.

Foto: Dardo Ramírez

Según documentos accedidos por Última Hora, en diciembre del 2021 un Juzgado Penal de Garantías de Asunción aplicó la suspensión condicional del procedimiento por un año a Paul Pfannl Serrati, hijastro del senador Gustavo Leite, porque fue detenido aparentemente con marihuana, pero le impuso algunas obligaciones.

Debía internarse en un lugar de rehabilitación, denominado Comunidad Cenáculo, como la que formó parte el legislador, en São Pablo, Brasil, “debiendo informarse al Juzgado de Ejecución sobre los tratamientos realizados en forma bimestral” y la donación mensual de G. 2 millones por un año a un hogar de niños de Asunción.

Luego, en abril del 2023, solicitó proseguir su tratamiento con la Comunidad Cenáculo en Medjugorje, Bosnia, “a los efectos de desarrollar la siguiente etapa de desarraigo dentro de un ambiente controlado con reglas de conducta y desempeño integrales las actividades a los efectos de garantizar la reinserción total de los que sufren por el consumo de sustancias adictivas”.

Debía presentar de manera trimestral un informe de la Comunidad Cenáculo del Paraguay para certificar su sometimiento al tratamiento. La defensa pidió que vaya a Europa por dos años y el Ministerio Público no se opuso a ese planteamiento.

Finalmente, otro Juzgado de Garantías aceptó que Pfannl viaje a Bosnia, pero debía presentar un informe bimestral sobre sus avances.

Aparentemente, el hijastro de Leite no cumplió con sus obligaciones por lo que, según un reporte del Departamento de Informática de la Policía Nacional que data de agosto de este 2024, tiene una orden de captura internacional.

“Una vez capturado pasará a guardar reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú o en el establecimiento penitenciario más adecuado”, estableció el documento.

Más contenido de esta sección
La inflación en Paraguay fue del 1 % en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).
Un guardia de seguridad habría asesinado a su compañero de trabajo en la mañana de este lunes, en el distrito de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer denunció ante la Comisaría 11ª de Juan E. O’Leary, del Departamento de Alto Paraná, que su ex pareja de ciudadanía argentina se habría llevado a su país de origen a sus dos hijas menores y sin consentimiento de ella.
Ex combatientes de 1989 del Departamento de Concepción se movilizaron este lunes en la ciudad de Horqueta para exigir el cumplimiento de la ley que les otorga un subsidio.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles, con el fin de analizar el proyecto de ley que deroga la reciente ley que unifica y aumenta el costo de las patentes a nivel país.
La Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal para investigar un esquema de corrupción que salpica al diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, como también a la jueza Sadi López luego de que se conocieran chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.