13 abr. 2025

Histórica condena por producir aceite de cannabis

Édgar Martínez Sacoman fue condenado este miércoles a dos años y medio de privación de libertad por producción de aceite de cannabis. La colombiana Estefanía Ibáñez Restrepo, también acusada, fue absuelta de culpa y pena. La condena no tiene precedentes en el país.

Édgar Martínez Sacoman

Édgar Martínez Sacoman durante la lectura de sentencia. Foto: Noelia Duarte.

La condena fue impuesta por el Tribunal de Ciudad del Este, integrado por los jueves Carlos Vera, Lourdes Morínigo y Fátima Burró.

Se trata de la primera condena en el Paraguay en que aparece el aceite de cannabis como elemento comprometedor, entre otras evidencias, contra dos personas procesadas por tenencia de estupefacientes

Carlos Vera, presidente del Tribunal, dijo que los jueces no tienen dudas de las propiedades médicas del aceite de cannabis elaborado por el joven. Sin embargo, argumentó que el carácter penal es que la Ley no contempla la autorización para procesar esta droga, informó la corresponsal de Última Hora, Noelia Duarte.

“Aclaramos que la producción de aceite de cannabis tiene una finalidad muy noble, pero nuestro país necesita reglamentar esto con precisión. La reglamentación actual no le favorece al acusado. La Ley dice que quien elabore debe estar inscripto, y él no lo estaba”, explicó el magistrado.

Martínez se encontraba preso en Ciudad del Este hace más de un año por posesión de la planta de marihuana en estado congelado. El joven proveía aceite de cannabis en forma gratuita a las personas que pedían su ayuda.

Lea más: Mamá cultiva: Amor, salud y cannabis medicinal

A inicios del mes de diciembre, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que establece el marco de regulación para la investigación y uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados. El documento pasó para la promulgación o veto del Ejecutivo.

Paraguay comenzó a vender a principios de junio las primeras dosis de aceite de cannabis para su uso terapéutico, bajo receta controlada por el Ministerio de Salud.

El cannabis es utilizado, principalmente, para tratamientos de enfermedades neurológicas como párkinson, epilepsia, cáncer, alzheimer y esclerosis múltiple.

Más contenido de esta sección
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.