29 mar. 2025

Histórico: Las primeras 200 DDJJ de funcionarios serán públicas este miércoles

Luego de varios años de blindar la información acerca de los funcionarios públicos con acciones de inconstitucionalidad, proyectos de ley, entre otros, finalmente este miércoles se darán a conocer las primeras 200 declaraciones juradas de bienes por la Contraloría General de la República.

A favor. Camilo Benítez considera que las declaraciones juradas deben ser públicas.

A favor. Camilo Benítez considera que las declaraciones juradas deben ser públicas.

Foto: Archivo

La Contraloría General de la República (CGR) publicará este miércoles las primeras 200 declaraciones juradas (DDJJ) de los funcionarios públicos, luego del rechazo por parte de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de una acción de inconstitucionalidad planteada para frenar la publicación de las mismas.

Lea más: Contraloría pide a la CSJ acceso total a datos públicos de funcionarios

La ciudadanía en general, como también diferentes organizaciones civiles, algunas nucleaciones políticas y grupos de empresariales venían exigiendo desde hace años la publicación de las DDJJ de los funcionarios públicos. En principio se anunciaron 200, pero puede que las mismas lleguen a 2.000 este miércoles.

La Corte reconoció el derecho de acceso a la información pública, contemplada en la Ley 5282, sobre las declaraciones juradas, según expresa la organización (Idea), dedicada al estudio y la promoción del derecho ambiental, pero también a la defensa de los derechos de acceso a la información, a la participación ciudadana y a la justicia.

Entre tanto, expone que en el año 2013, cuando se hicieron públicos los sueldos de los funcionarios, tras una sentencia judicial, se descubrieron numerosos casos de corrupción.

Entérese más: Diputados con antecedentes, a favor de falsear las declaraciones juradas

“Mañana se abrirán las páginas a una nueva y anhelada primavera de la información”, señala, en el marco de la posibilidad de que la ciudadanía pueda ejercer un mayor control sobre sus autoridades y funcionarios.

Cabe señalar que varios políticos fueron investigados en los últimos años por presuntas inconsistencias entre sus bienes desde el ingreso a la función pública, como es el caso de Miguel Cuevas, Javier Zacarías Irún, Óscar González Daher, entre otros.

Entérese más: Preocupan a CGR los intentos de zafar de declaración de bienes

“La liberación de las declaraciones juradas no representa un fin en sí mismo, sino el comienzo de una nueva etapa en la que como ciudadanos debemos renovar nuestro compromiso de velar por el bien común, el futuro de nuestros hijos y acercarnos a ese Paraguay democrático y transparente que tanto anhelamos”, remarcan.

Más contenido de esta sección
Reportan un incendio en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Hasta el momento, se desconoce la magnitud del incendio, que estaría afectando una de las unidades tras una explosión.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Un millonario hurto a una conocida empresa de productos tecnológicos de Coronel Oviedo se produjo entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes. Datos preliminares dan cuenta de una perdida que rondaría los USD 100.000.