06 abr. 2025

Hohenau: Abordaron problemática de niños indígenas en situación de calle

Durante una reunión desarrollada en la Municipalidad de Hohenau se trató la problemática de los niños indígenas en situación de calle que a diario se instalan en los semáforos a pedir dinero o a vender algún producto como limones.

WhatsApp Image 2022-02-11 at 09.42.05.jpeg

Autoridades municipales y departamentales se reunieron para analizar la problemática de indígenas en situación de calle.

Foto: Gentileza.

Autoridades municipales y departamentales acordaron planificar trabajos con el fin de buscar alternativas a la preocupante situación.

El objetivo de la reunión fue analizar la situación de los niños de la comunidad indígena Guavirami, del distrito de Trinidad, quienes en compañía de sus madres u otros familiares piden dinero en los cruces semafóricos de la localidad de Hohenau, en las Colonias Unidas. Los menores se exponen a todo tipo de peligro durante su permanencia en la calle.

Por lo tanto, las autoridades de la Municipalidad de Hohenau y de la Gobernación de Itapúa acordaron una planificación de trabajos interinstitucional y la búsqueda de alternativas para tratar de solucionar la problemática.

De la reunión participaron el secretario departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos de la Gobernación de Itapúa, ingeniero Jorge Ibáñez; la asesora jurídica de la Municipalidad de Hohenau, abogada Lida Vera; el secretario general de la Comuna, Cristhian Nikolaus; la directora de Codeni, Fátima Delgado, y la secretaria de Desarrollo Humano, Zulma Rossner, entre otros funcionarios de la Gobernación.

Tras la reunión, el ingeniero Ibáñez realizó un recorrido por las calles de Hohenau y conversó con los niños y sus madres, quienes se encontraban en la vía pública. Cabe señalar que los miembros de esta comunidad también en forma permanente se encuentran en calles y avenidas de la ciudad de Encarnación.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.