11 abr. 2025

Honor Colorado oficializa proyecto para crear el Ministerio de la Familia

Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.

Cámara de Senadores, sesión, bancada de Honor Colorado.

Los senadores de la bancada de Honor Colorado presentan proyecto de ley para crear el Ministerio de la Familia.

Foto: Rodrigo Villamayor

Los cartistas Gustavo Leite, Antonio Barrios y Lizarella Valiente oficializaron el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia, que se presentó en mesa de entrada de la Cámara Alta este miércoles.

La propuesta pretende unificar el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) y la Secretaría de la Juventud para centralizar las políticas y acciones en materia de niñez, adolescencia, juventud y mujer, y de esta forma suprimir los “gastos innecesarios y superfluos”.

Puede leer: Anuncian “Ministerio de la Familia” sin aclarar presupuesto

Además de los impulsores, la iniciativa legislativa fue firmada por los senadores Sergio Rojas (PLRA), Orlando Penner (ex PPQ), Javier Chaqueñito Vera (ex Cruzada), Hernán Rivas (ANR-HC), entre otros.

“En la fecha, materializamos con algunos colegas una promesa de campaña”, posteó Leite en la red social X.

También puede leer: Cardenal: “Que ser profamilia no sea solamente eslogan de proselitismo”

Según los antecedentes, las intenciones de crear una cartera de la familia surgen desde el 2018, con la entonces diputada colorada Cynthia Tarragó.

En ese entonces se había declarado de interés social y nacional. El proyecto fue postergado por la Cámara de Diputados que culminó su periodo legislativo con el gobierno anterior.

En el 2023, el diputado Raúl Latorre ya había anunciado la creación del Ministerio de la Familia sin aclarar con qué presupuesto se estaría sosteniendo la cartera.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña reveló que participó activamente de la decisión de comprar pupitres chinos importados, en la que buscaron calidad, precio competitivo y capacidad de entrega. Defendió el proceso de compra a través de Itaipú Binacional, que es cuestionado por presuntas irregularidades y falta de transparencia.
El presidente Santiago Peña se refirió al espionaje que Brasil ejecutó durante el gobierno de Jair Bolsonaro en medio de las negociaciones de Itaipú Binacional, que generó una crisis diplomática significativa entre Brasil y Paraguay. El mandatario enfatizó la defensa de la soberanía.
Juan Carlos Frutos, gerente de Tecnología del Instituto de Previsión Social, dio recomendaciones a tener en cuenta sobre el modelo de cancelación de citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación, que se amplía a dos clínicas más y a una especialidad del Centro Ambulatorio del Hospital Central.
Una camioneta y un camión recolector de basura protagonizaron un aparatoso accidente de tránsito en la madrugada de este martes en Coronel Oviedo. Cuatro personas resultaron heridas, dos de ellas con lesiones más graves.
Este martes el ambiente será fresco a cálido, con vientos del sur y temperaturas máximas de hasta 27 °C en la Región Oriental y de 28 °C en el Chaco. Se mantienen las probabilidades de lluvias en el norte y este del país.
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.