14 abr. 2025

Hospital de Clínicas vuelve a trasplantar un corazón después de dos décadas

Un equipo multidisciplinario de médicos concretó con éxito un trasplante de corazón en el Hospital Clínicas. El procedimiento médico se reanuda después de 20 años.

equipo médicos, Hospital de Clínicas.

Equipo médico que realizó el trasplante de corazón en Clínicas.

Foto: Prensa FCM-UNA -Hospital de Clínicas

El Hospital de Clínicas inauguró su moderno quirófano con una cirugía de trasplante de corazón que se llevó a cabo entre la noche y madrugada de este sábado.

Este tipo de intervenciones no se realizaba desde hace dos décadas, por lo que es un hito histórico para el hospital de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, que el pasado julio consiguió la habilitación como centro de trasplantes cardiacos para pacientes adultos y pediátricos por parte del Instituto Nacional de Ablación y Trasplantes (INAT).

Nota relacionada: Clínicas, habilitada como centro para los trasplantes cardiacos

En la cirugía que se pudo concretar gracias al noble gesto que tuvo una familia al donar los órganos de su fallecido, convirtiendo su dolor en “vida y esperanza para un paciente que llevaba esperando más de dos años por esta posibilidad”, resaltaron.

Un equipo multidisciplinario de médicos participó en la intervención, bajo la conducción de los doctores Jorge Rotela y Jorge Jarolin.

Ellos son Sebastián Fatecha, Rodrigo Aquino; los anestesiólogos Luis Gómez Redondo y Víctor Aquino; el perfusionista José Centurión y Gaviota Medina, instrumentadora quirúrgica.

Le puede interesar: Realizan primer trasplante renal con donante vivo emparentado en Alto Paraná

También estuvieron el personal de enfermería, del Hemocentro, Imágenes y Cuidados Intensivos.

El jefe del Pabellón Quirúrgico Central, doctor Eduardo González, coordinó la logística de la cirugía.

Desde Clínicas informaron que el paciente sigue su recuperación en el área de aislados de la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos, en donde se observan signos vitales estables y una respuesta favorable al tratamiento intensivo.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.