13 abr. 2025

Hospital Distrital de Altos está sin ambulancia, ni rayos x

El Hospital Distrital de Altos no cuenta en estos momentos con ambulancia, como tampoco con equipos de rayos x, mamógrafo ni ecografía. Los pacientes con necesidad de estudios deben recurrir al Hospital Regional de Caacupé.

hospital distrital

El Hospital Distrital de la ciudad de Altos no cuenta con ambulancia en estos momentos.

Foto: René González

La Ministra de Salud, María Teresa Barán, en su recorrido por Cordillera, había prometido G. 10.000 millones para la inversión de la Salud en el tercer departamento. Sin embargo, los servicios en varios centros de salud, así también en los hospitales distritales, enfrentan diariamente problemas sin soluciones inmediatas y que aquejan a la ciudadanía.

La directora del Hospital Distrital de Altos, Carina Sosa, explicó que cuentan con 126 personales de blanco, que se distribuyen de lunes a viernes para consultorio, mientras que también cubren 24 horas de guardia en el Área de Urgencias.

El problema radica en que el hospital en estos momentos no cuenta con equipos de rayos X, mamógrafo, mientras que equipos para ecografía nunca obtuvieron. Sosa detalló que tenían dos máquinas de rayos X, una digital y otra manual, pero se encuentran en el Ministerio de Salud Pública para su reparación.

Sin ambulancia

Asimismo, la única ambulancia se encuentra en reparación, por lo que están cubriendo los servicios a través de los distritos de Atyrá, Loma Grande, Nueva Colombia y San Bernardino. Trabajan en “microterritorio” con las ambulancias disponibles en cada distrito, que tardan en llegar 45 a 60 minutos para los traslados necesarios.

Entérese más: Médicos le bajan el pulgar a ministra de Salud: “Estamos preocupados por injerencia de la ANR”

El Consejo de Salud, liderado por el intendente de Altos, César Ferreira, explicó que en una semana más estaría lista la reparación del móvil, cuyo costo de reparación ronda los G. 48 millones. En ese sentido, prometió entregar la ambulancia en una semana más.

Los pacientes de más gravedad deben trasladarse hasta el Hospital Regional de Caacupé para los exámenes o estudios necesarios para los cuales muchas veces no consiguen número de manera inmediata.

Si se trata de enfermedades más complicadas o graves, los pacientes se trasladan directamente a otro centro más complejo, que representa un mayor gasto y también tiempo.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.