14 abr. 2025

Hospital Distrital de Altos está sin ambulancia, ni rayos x

El Hospital Distrital de Altos no cuenta en estos momentos con ambulancia, como tampoco con equipos de rayos x, mamógrafo ni ecografía. Los pacientes con necesidad de estudios deben recurrir al Hospital Regional de Caacupé.

hospital distrital

El Hospital Distrital de la ciudad de Altos no cuenta con ambulancia en estos momentos.

Foto: René González

La Ministra de Salud, María Teresa Barán, en su recorrido por Cordillera, había prometido G. 10.000 millones para la inversión de la Salud en el tercer departamento. Sin embargo, los servicios en varios centros de salud, así también en los hospitales distritales, enfrentan diariamente problemas sin soluciones inmediatas y que aquejan a la ciudadanía.

La directora del Hospital Distrital de Altos, Carina Sosa, explicó que cuentan con 126 personales de blanco, que se distribuyen de lunes a viernes para consultorio, mientras que también cubren 24 horas de guardia en el Área de Urgencias.

El problema radica en que el hospital en estos momentos no cuenta con equipos de rayos X, mamógrafo, mientras que equipos para ecografía nunca obtuvieron. Sosa detalló que tenían dos máquinas de rayos X, una digital y otra manual, pero se encuentran en el Ministerio de Salud Pública para su reparación.

Sin ambulancia

Asimismo, la única ambulancia se encuentra en reparación, por lo que están cubriendo los servicios a través de los distritos de Atyrá, Loma Grande, Nueva Colombia y San Bernardino. Trabajan en “microterritorio” con las ambulancias disponibles en cada distrito, que tardan en llegar 45 a 60 minutos para los traslados necesarios.

Entérese más: Médicos le bajan el pulgar a ministra de Salud: “Estamos preocupados por injerencia de la ANR”

El Consejo de Salud, liderado por el intendente de Altos, César Ferreira, explicó que en una semana más estaría lista la reparación del móvil, cuyo costo de reparación ronda los G. 48 millones. En ese sentido, prometió entregar la ambulancia en una semana más.

Los pacientes de más gravedad deben trasladarse hasta el Hospital Regional de Caacupé para los exámenes o estudios necesarios para los cuales muchas veces no consiguen número de manera inmediata.

Si se trata de enfermedades más complicadas o graves, los pacientes se trasladan directamente a otro centro más complejo, que representa un mayor gasto y también tiempo.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.