08 abr. 2025

Hospital de Itauguá reporta inusual aumento de casos de neumonía grave en niños

El Hospital Nacional de Itauguá reportó un inusual aumento de neumonía grave en niños en pleno mes de enero, siendo que comúnmente se dan en invierno los casos.

HOSPITAL DE ITAUGUA FAMILIARES DE INTERNADOS.jpg

Menores. Preocupa el aumento de casos de Covid en los menores de edad.

Foto: Archivo

Desde el Hospital de Itauguá reportaron unos 20 casos de neumonía grave en pacientes pediátricos que se dieron este mes y lo califican como inusual y sin precedente por darse en verano. En ese sentido, manifestaron preocupación ante el aumento de los casos de neumonía en niños menores de 5 años.

El doctor Jesús Irrazabal expresó a NPY que los cuadros son totalmente inusuales en pleno verano y que lo normal en esta estación son las enfermedades como dengue y diarreas, entre otras.

Asimismo, indicó que se están registrando pacientes con neumonía como si fuese invierno y además son casos graves. Los casos de neumonías que se registraban en estos meses de verano comúnmente eran de adolescentes, mientras que los niños menores de 5 años estaban protegidos por las vacunas.

Lea más: El 80% de fallecidos tenía enfermedades de base

Inusual aumento de cuadros de neumonía en niños en pleno enero

El doctor detalló que el promedio normal es de cinco casos en meses como enero, por lo que considera inusual registrar 20 casos este mes. El tiempo de internación promedio es de unas dos semanas.

«No hay precedentes para esta temporada y como médico me hace pensar que el Covid-19 hace esto, si bien no tengo la evidencia científica de esto, pero es el virus que está circulando”, señaló el pediatra.

Entérese más: Salud dispone 3 días exclusivos de vacunación para niños contra el Covid-19

En ese sentido, aclaró que los pacientes están dando negativo, pero los padres tienen antecedentes de haberse infectado con el Covid-19.

Actualmente, el nosocomio cuenta con tres pacientes niños en urgencia, tres en sala de estables y tres en terapia.

Finalmente, recomendó a los padres acudir a los centros de Salud ante síntomas como la tos y dificultad para respirar en niños, como también vacunarse contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.