12 abr. 2025

Hospital Regional de CDE tiene 20 días para reparar pabellón en ruinas

La Superintendencia de Salud emplazó por 20 días a los directivos del Hospital Regional de Ciudad del Este para la reparación de un pabellón en ruinas. El establecimiento tiene 34 años de funcionamiento y su estructura nunca pasó por un mantenimiento integral.

pabellón de hospital de CDE.png

Así se encuentra el Hospital Regional de Ciudad del Este.

Foto: Captura

El Hospital Regional de Ciudad del Este tiene 20 días para poner en condiciones un pabellón con paredes cubiertas de moho y humedad, rejillas con basuras y puertas desgastadas-

La Superintendencia de Salud dispuso este plazo tras un recorrido por ese establecimiento, en el cual se constató que no reúne las condiciones para la atención médica.

El doctor Osvaldo Alvarenga, representante de la Superintendencia de Salud, señaló a Telefuturo que el pabellón requiere de una intervención mayor y aclaró que el hospital no se va a cerrar mientras duren las obras de reparación.

Le puede interesar: Hospital de Trauma: Urgen más recursos para obras y personal

“En la parte de urgencia y ginecología también filtra donde están los tubos de luces. Ahí, por lo menos, aparentemente, es menos el daño porque tiene cinco años de uso. Pero esto es más antiguo, ya tiene sus años, más de 30 años, y ya es una intervención mayor la que hay que hacer”, declaró ante la prensa.

El centro de referencia cumplió 34 años de servicio y desde su apertura, nunca fue sometido a un mantenimiento integral de su estructura.

También puede leer: Presupuesto no alcanza para reparaciones en Ineram, sostiene director

Las autoridades médicas se excusaron en una falta de presupuesto y en el crecimiento desordenado del hospital.

Alvarenga recorrió las instalaciones junto con director del hospital, Federido Schrodel, y la directora de la Décima Región Sanitaria, Noelia Torres.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El Colegio Dr. Luis Alberto de Herrera se encuentra bajo un fuerte resguardo policial ante amenazas de un supuesto atentado para este viernes, que fueron divulgadas en Instagram. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.
Un barrabrava de Cerro Porteño fue detenido junto con otras cinco personas como presuntos integrantes de una banda de microtraficantes en la ciudad de Ñemby. Se incautaron drogas por un valor estimado de G. 100 millones, dinero en efectivo, entre otras evidencias.