06 abr. 2025

Hospital de Trauma al límite por accidentados y víctimas de violencia

El doctor Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, señaló este sábado que se encuentran al límite en cuanto a la ocupación de camas en el área de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), que están ocupadas por pacientes atendidos por diferentes tipos de lesiones.

hospital de trauma.jpg

Desde este sábado y hasta el lunes 23, el Hospital de Trauma se encuentra en código amarillo, lo que significa que el personal de blanco debe estar en absoluta disponibilidad.

Foto: Gentileza.

Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, manifestó en contacto con el programa La Lupa emitido por Telefuturo, que el nosocomio se encuentra totalmente saturado en cuanto a cirugías por traumas o heridas de tórax y abdomen.

“Súper saturados estamos en cuanto a cirugías de traumatología, así como también las cirugías de heridas, tanto de tórax como de abdomen (a causa de accidentes de tránsito). También están los otros casos, la violencia familiar aumentó”, aseveró.

Mencionó que, con el ingreso de la pandemia y la cuarentena, las cifras de accidentes viales se redujeron en los meses de abril y mayo. Lastimosamente, desde junio, julio y agosto los números se dispararon.

Lea más: Pacientes se duplican en Traumas y preocupan casos de accidentes viales

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Hoy es sábado y tenemos las camas de Terapia al límite. Las camas que se van vaciando son nuevamente ocupadas por los pacientes que se encuentran en el área de Reanimación”, indicó Saldívar.

En otro momento, instó a los conductores a “manejar lúcidos, sin ningún tipo de alcohol, respetando las señales de tránsito y a ser precavidos”. Igualmente, pidió pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo tranquilos y en casa.

“Que cargue su canasta con las bebidas que quiera, pero que se quede en su casa. Lo más lindo que uno tiene es estar con la familia, a pesar de que tu familia sea vos y tu perro nomás”, prosiguió.

Nota relacionada: Aumentan accidentes de tránsito por imprudencia e instan a no excederse

Por otro lado, habló sobre la difícil situación que pasa el personal de blanco con la pandemia del Covid-19, por lo que instó a la ciudadanía, también, a no olvidar los cuidados sanitarios.

“Nosotros los médicos, personal de salud, los que manejan ambulancias somos personas peligrosas para nuestras familias. Yo hace casi 10 meses que no le puedo abrazar a mis hijos, a mis nietos, por el peligro. Nosotros recorremos las terapias”, dijo.

En los primeros dos meses del año, los pacientes atendidos en la Urgencia ascendieron a 1.290 y 1.258, respectivamente. Las cifras se redujeron un par de meses para cerrar noviembre con 1.328 pacientes, de los cuales 984 fueron accidentes en motos.

Un accidentado que es atendido en la Urgencia, que tiene un traumatismo leve y permaneció internado tiene un gasto entre G. 50 millones y G. 60 millones.

El paciente que salió 48 horas después, entre G. 7 y 8 millones. Y el estado crítico que requiere Terapia, en promedio 15 días, unos G. 300 millones

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.