01 abr. 2025

Hospitales y universidades de Argentina cobrarán aranceles a extranjeros no residentes

El Gobierno de Argentina anunció este martes que las universidades nacionales y los hospitales públicos para extranjeros no residentes en ese país serán arancelados.

Manuel Adorni.png

Foto: Captura.

El vocero del Gobierno de Javier Milei, Manuel Adorni, anunció este martes que los extranjeros no residentes en Argentina deberán pagar por las atenciones en hospitales públicos y por estudiar en universidades nacionales, según informaron medios de ese país.

Indicó que los organismos nacionales, provinciales o municipales “van a determinar las condiciones de acceso al sistema de salud, incluyendo la posibilidad de cobrar los servicios a quienes no residan en el país”. Mientras que con respecto a los universitarios, consideraron que representará “una fuente de financiamiento para las casas de estudio”.

Nota relacionada: Gobierno argentino ve resultados tangibles de políticas de ajuste

Asimismo, Argentina ampliará la lista de delitos incluidos en el régimen migratorio, sobre la deportación de ciudadanos extranjeros. Aquellos que sean atrapados en flagrancia o se los detiene por violentar el sistema democrático serán expulsados y se les prohibirá reingresar al país. Quienes violen la prohibición de reingreso se exponen a una pena de presión.

Mientras que negarán el ingreso al país por irregularidades en la documentación que presenten las personas en Aduanas. “El objetivo es avanzar hacia un país ordenado, que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos. Es lo que busca esta reforma que vamos a impulsar”, sostuvo Adorni.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.