20 abr. 2025

Huelguistas y campesinos se instalan frente al Congreso

Alrededor de 300 personas que integran centrales obreras y organizaciones campesinas ya se instalaron desde la mañana de este lunes frente al Congreso.

huelga5.jpg

Un grupo de manifestantes se encuentra en vigilia frente al Congreso. | Foto: ÚH.

Simultáneamente con los cortes intermitentes de rutas en el interior del país, en la mañana de este lunes, un grupo de adherentes de la Federación Nacional Campesina (FNC) y de centrales obreras se instalaron en la Plaza de las Armas, frente al Congreso.

Alrededor de 300 personas se concentran en el lugar, cerca de las 9:00, realizaron una marcha por el microcentro, en las calles Palma, Chile y Haedo para repartir volantes informativos acerca de la huelga general del 26 de marzo y la marcha campesina que se realizará el mismo día.

Por la tarde, nuevamente saldrán a las calles para coincidir con el horario de salida de los funcionarios, a quienes instarán a participar de la medida de fuerza.

El secretario adjunto de la FNC, Marcial Gómez, comentó que para mantenerse en vigilia en la Plaza, los labriegos se organizaron a través de aportes de los miembros de la federación, ya sea en efectivo o especias, como mandioca y maní.

También realizaron el pasado sábado una colecta en el Mercado Central de Abasto, donde los comerciantes colaboraron con verduras y frutas para abastecer de alimentos a los huelguistas durante tres días.

Según Gómez, a los vendedores les sorprendió la visita de los campesinos y se ofrecieron a colaborar más con los huelguistas y campesinos.

Antes de emprender el recorrido por el microcentro asunceno, los manifestantes recibieron la mañana con cocido, el menú del mediodía, generalmente, suele consistir en una comida a base de locro o arroz, mientras que para la cena prevén guiso.

El dirigente campesino valoró el trabajo de sus compañeros, ya que mediante ollas populares se encargan de cocinar para 400 o 1.000 personas en las diferentes movilizaciones, “es toda una técnica”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.