El senador Hugo Richer aseguró, en contacto con NPY, que en las internas de este domingo no hubo sorpresas en las carpas de la ANR. Sobre la Concertación, apostó por lograr un acuerdo con todos los sectores que están dentro y fuera del movimiento. El legislador expresó que “hay que tirar las cartas de vuelta en la Concertación”.
Richer forma parte del sector que apoya la chapa presidenciable que tiene a Euclides Acevedo como candidato a presidente y a Jorge Querey como vicepresidente. Las postulaciones se impulsan por fuera de la Concertación Nacional Por un Nuevo Paraguay, donde el candidato es Efraín Alegre como presidente y Soledad Núñez como vicepresidenta.
El legislador afirmó que no se vio sorprendido con la victoria de Horacio Cartes, líder del movimiento Honor Colorado. “Es notable, era lo esperado. El significativamente corrupto le derrota a uno de los peores gobiernos colorados posdictadura”.
Nota relacionada: Cartes es declarado por EEUU significativamente corrupto
Apuntó que la falta de sorpresa ante este resultado se da porque una parte de la economía en Paraguay se retroalimenta a través de la “corrupción, el narcotráfico y el contratismo (sic)”. “Esto utiliza la estructura del Partido Colorado, lo sabe utilizar prebendariamente. La votación en la interna colorada es 1.200.000 más, menos, es lo mismo al 2017”, agregó.
Unidad
Para Richer, como está “formateado” actualmente el proyecto de la Concertación Nacional no alcanza para ganar las elecciones generales del 2023.
“Lastimosamente tiene el resultado que veíamos que podía producirse; 146.000 votos más de la lista de senadores liberales. No digo que no tuvo la capacidad de convocar a colorados a votar, cosa que tengo mis dudas. Pero, ¿y los independientes?”, manifestó.
Nota relacionada: Euclides Acevedo lanza chapa con Jorge Querey
Sin embargo, Richer apuesta a una conversación entre todos los sectores. “Si realmente queremos entusiasmar a la ciudadanía, a esa ciudadanía que puede darle la espalda a la oposición, no hay que esconder la basura bajo la alfombra. Hay que discutir abiertamente”.
Indicó que deben sentarse a conversar todos. Efraín Alegre, Martin Burt, Euclides Acevedo, Jorge Querey, pero “hay que tirar las cartas de vuelta en la Concertación”.