15 abr. 2025

Humildes agricultores juntan fondos para Unidad de Salud Familiar en Itapúa

Con el objetivo de contar con elementos básicos para su funcionamiento y poder brindar las atenciones de urgencias, los propios pobladores de la humilde localidad de Arapoty, distrito de Edelira, en Itapúa, organizaron una actividad solidaria a fin de recaudar fondos para la Unidad de Salud Familiar (USF).

pirapey

Con la ayuda de los pobladores, se realizó una comilona en la USF.

Foto: Gentileza.

Los humildes agricultores donaron sus gallinas, víveres y otros productos para organizar lo que ellos denominaron una comilona, que se llevó a cabo el pasado sábado en el predio de la USF.

Aforrados, empanadas, sopa, chipa guasu, ryguasu ka'ẽ (gallina rellena), guiso de arroz con gallina casera y una apetitosa paella, que fueron vendidos en su totalidad.

Al respecto, la licenciada Nilsa Yohana Saldívar, encargada de la Unidad de Salud Familiar de Arapoty Edelira, señaló que la actividad permite juntar fondos para la compra de varios productos básicos necesarios para la atención a la gente de la comunidad.

La funcionaria explicó que la comilona se realizó para poder solventar la compra de insumos de la urgencia. Contó que esta es una actividad ya tradicional en la comunidad.

“Las dos primeras ediciones fueron muy exitosas, pero esta vez va a ser un poco menos por la situación que estamos viviendo a raíz de la pandemia, de todos modos, mucha gente colaboró y hemos podido juntar una buena cantidad de productos”, dijo.

Saldívar explicó que la USF de la localidad del Departamento de Itapúa atiende a una población de 2.500 personas, que abarca desde Pirapey 45 a Pirapey 65 y su base está en la zona de Arapoty, que consta de cinco barrios.

La unidad de atención cuenta de siete funcionarios, una licenciada, un técnico, cuatro agentes comunitarios y un odontólogo. La misma atiende de lunes a viernes de 7.00 a 15.00 y ofrece varios servicios a la comunidad.

“A veces no contamos con hilo en las urgencias y para evitar esas situaciones hacemos esta comilona a fin de juntar fondos para comprar esos insumos y así evitar mandar a un paciente a María Auxiliadora solo por una sutura”, explicó la funcionaria.

La encargada de la USF agradeció a toda la comunidad por su apoyo y destacó la contribución de los mismos en el mejoramiento de los servicios.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.