02 feb. 2025

Hurto agravado y violencia familiar lideran denuncias del 2022

La Fiscalía informó este viernes que durante este año recibieron más denuncias por hurto agravado y violencia familiar. Los departamentos con más hechos registrados son Central, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y Cordillera.

violencia familiar.jpg

El sospechoso ya contaba con una denuncia por violencia familiar.

Foto: cladera.org.

La Fiscalía informó que en el 2022 los hechos punibles más denunciados fueron el hurto agravado, la violencia familiar, el hurto, robo agravado, amenaza, exposición al peligro en el tránsito terrestre, lesión, daño, incumplimiento del deber legal y estafa.

En un informe preliminar, el Ministerio Público informó la recepción de más de 210.000 causas hasta el cierre de noviembre de este año, es decir, aproximadamente 655 denuncias por día y 19.650 por mes a nivel país. Se proyecta al cierre de diciembre cerca de 229.000 causas.

Lea más: Negar sustento a los hijos fue el delito más frecuente del 2022

El hecho punible más denunciado es el hurto agravado con el 12% de las causas abiertas, seguido por la violencia familiar con 11,4% y hurto con 11,3%.

Por otra parte, el 5,7% de las causas iniciadas este año corresponden al robo agravado y 3,8%, a la amenaza. Le siguen exposición al peligro en el tránsito terrestre con un 3,8%, lesión con 3,3%, daño 3,2%, así también incumplimiento del deber legal alimentario con un 3,0% y estafa con 2,9%.

Los departamentos con más hechos registrados son Central, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y Cordillera. Así también Asunción y zonas barriales registran un total de 34.068 causas ingresadas.

Datos estadísticos del Poder Judicial

Por otra parte, el Poder Judicial publicó el miércoles, en las redes sociales, datos estadísticos sobre los cinco hechos punibles más frecuentes en 2022. Se trata de los casos que más llegaron a los juzgados penales de Garantías este año y el primer lugar ocupó el incumplimiento del deber alimentario con 3.297 causas.

Nota relacionada: Violencia intrafamiliar: El abusador siempre “vuelve a seducir a la víctima”

La violencia familiar fue por tres años el delito que más llegó a dicha posición hasta el 2021. Ahora se encuentra en el segundo lugar, con 3.128 causas, seguido por el hurto agravado con 2.351.

En el cuarto y quinto lugar están los hechos punibles por exposición al peligro en el tránsito terrestre y hurto, con 1.893 y 1.125 casos, respectivamente.

Las cifras corresponden a un corte de enero a octubre de 2022.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.