20 feb. 2025

Identificaciones cierra sus puertas al público para prevenir contagio

El Departamento de Identificaciones de la Policía informó que cerrará sus puertas al público, plegándose así a la lista de instituciones públicas que reducirán su movimiento diario para prevenir el contagio del coronavirus. El Poder Judicial comenzó a medir temperaturas a funcionarios.

Identificaciones masiva concurrencia.jpg
Así está el Departamento de Identificaciones de la Policía en un día de mucha concurrencia. Ahora cerrará sus puertas.

Como medida de prevención de la propagación del virus Covid-19, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional no atenderá al público en general a partir de este jueves.

La dependencia policial emitió un comunicado en el que señala que “solo serán despachados los casos de extrema necesidad o urgencia debidamente justificados”.

De esta manera, el departamento encargado de la emisión de documentos de identidad se suma a la lista de instituciones públicas que redujeron sus actividades en un intento de combatir la proliferación del virus.

Lea más: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

El miércoles, por ejemplo, el pleno de la Corte Suprema de Justicia decidió suspender las actividades del Poder Judicial desde este jueves hasta el 26 de marzo de este 2020, excepto casos urgentes.

La Fiscalía General del Estado también anunció la suspensión de las actividades en todas las sedes fiscales. Serán brindados los servicios básicos como la atención en Mesa de Denuncias, Unidades Penales y otros servicios.

Nota relacionada: Supermercados atenderán normalmente y Sedeco controlará precios

De igual manera, el Gobierno anunció la suspensión de las actividades escolares en todos los niveles por dos semanas (15 días). La medida rige desde este miércoles en todo el país. Diversas universidades públicas y privadas también se plegaron a la medida.

Más contenido de esta sección
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.