17 may. 2025

Identificaciones solicita que se retiren cédulas y pasaportes

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional tiene más de 15 mil pasaportes y 100 mil cédulas sin ser retiradas. Desde la institución piden a los titulares que se acerquen a retirar sus documentos.

Identificaciones.png

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional será intervenido por 90 días.

Foto: Gentileza

El subcomisario Julián Giménez, asesor jurídico del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, informó en la tarde de este viernes a NPY que están con más de 15 mil libretas de pasaportes esperando que el titular pase a retirar, porque es un compromiso muy grande para ellos tener que custodiar durante su vigencia que es de cinco años.

Comentó que en la oficina central tienen más de 10 mil cédulas pendientes de ser retiradas y a nivel interior se totalizan alrededor de 100 mil cédulas.

“Para nosotros sería de una ayuda de importancia que las personas pasen a retirar esos pasaportes. Sin en cinco años no vienen a retirar esos pasaportes, vamos a proceder a su incineración”, expresó en conversación con NPY.

Además, mencionó que los pasaportes que están sin ser retirados fueron solicitados antes de la pandemia del Covid-19 y posterior a ello. En tanto, las cédulas de identidad no son retiradas porque muchos trámites pueden realizarse con la contraseña.

https://twitter.com/npyoficial/status/1588601709349175298

Explicó que este año registraron una temporada alta, con un índice de 3.000 a 4.000 cédulas por día y que en estos meses, se tiene mucha demanda de documentaciones por que se acercan las votaciones y las vacaciones.

Las personas pueden pasar a retirar sus documentaciones de la oficina central, ubicada sobre Denis Roa esquina avenida Boggiani, de Asunción, desde las 5:30 hasta las 18:00.

La cédula de identidad que será realizada por primera vez no tiene costo, mientras que la renovación cuesta G. 8.500. Los certificados de antecedentes tienen un costo de G. 24.500.

Los productos que sufrieron variaciones en sus precios, conforme a la variación del salario mínimo, son los pasaportes que está G. 240.000 la renovación y aparte, la legalización tiene un precio de G. 150.000.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.