08 abr. 2025

Identifican a los fallecidos en Alberdi tras explosión de camión de combustible

Las dos personas fallecidas tras la explosión de un camión de combustible en Alberdi fueron identificadas por las autoridades luego de realizar la autopsia.

Alberdi combustible.jpg

Se desconocen los motivos de la explosión.

Foto: facebook.com/bomberosAlberdi

Tras un exhaustivo trabajo forense, las autoridades pudieron identificar a las dos personas fallecidas tras la explosión de un camión de combustible en Alberdi.

En la mañana de este miércoles, el Ministerio Público pudo reconocer los restos de las dos personas fallecidas en la explosión de un camión de combustible, a orillas del río Paraguay, en la zona de Isla León, en el Departamento de Ñeembucú.

Los dos fallecidos fueron identificados como Alejandro Cáceres, de 19 años, y Hugo Alberto González Rodriguez, de 41 años.

Lea más: Dos fallecidos deja la explosión de camiones con combustible de contrabando en Alberdi

Según informes, debido al estado de calcinamiento en el que se encontraban los cuerpos a la hora de ser derivados a la morgue judicial de Asunción, para identificar al joven de 19 años se debió realizar una pericia odontológica, mientras que para el hombre de 41 años, los forenses realizaron una prueba de ADN.

Ahora, los cuerpos serán entregados a sus familiares.

Todo ocurrió alrededor de las 3:30 de este martes. En el lugar encontraron bidones que contenían combustible, el cual, presuntamente, ingresaba desde Argentina al territorio nacional.

“Desde la comisaría escuchamos la explosión. Nos dimos cuenta de que fue de dos camiones ya que fuimos alertados por teléfono”, señaló a la misma emisora radial el comisario Julio Melgarejo, jefe de la Comisaría de Alberdi.

Especificó que el sonido de la explosión llegó hasta la sede policial, ubicada a unos ocho kilómetros del lugar del hecho.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los camiones incendiados tenían carrocerías de metal que estaban siendo cargadas con bidones que contenían combustible.

“Presumimos que era de contrabando el combustible y al alzar al camión, no sé si alguien prendió un cigarrillo y ocasionó la explosión”, puntualizó.

Los cuerpos de las víctimas fueron localizados al costado de uno de los camiones totalmente calcinados, según el jefe policial.

El contrabando de combustibles de Argentina se da por los costos que tiene el vecino país, donde la nafta y el diésel se consiguen a un menor precio.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.