06 feb. 2025

Iglesia Católica hace un llamado a la paz y al diálogo

La Arquidiócesis de Asunción emitió un comunicado en el cual manifiesta su desacuerdo con la utilización de niños para acciones delictivas y hace un llamado a la paz y al diálogo.

panteón de los héroes.jpg

La Fiscalía abrió una investigación y ordenó la detención de tres mujeres por la quema de una bandera y daños al Panteón de los Héroes, durante una protesta ciudadana por la muerte de dos niñas de 11 años.

Foto: Andres Catalán.

Ante los últimos acontecimientos sucedidos en el Norte del país, en el enfrentamiento entre el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), la Arquidiócesis de la Santísima Asunción manifiesta su total desacuerdo con la “despreciable utilización de niños para acciones delictivas”.

En una misiva dada a conocer este domingo, señala su pesar y desacuerdo por dos niñas inocentes usadas como carne de cañón, cuyos nombres e identidad, por ser menores, no se deberían haber publicado. “También nos preguntamos: ¿Qué informaciones previas dispusieron las FTC para cumplir dicha tarea militar y cuáles fueron sus resultados?”, cuestionan.

En otra parte del escrito refieren que, desde el Evangelio de Jesucristo -cuyo principal mandamiento es del amor a Dios y al prójimo-, toda violencia acarrea mayores actos de violencia.

Nota relacionada: Ordenan detención de mujeres que dañaron el Panteón de los Héroes en protesta

La Arquidiócesis sostiene que la agresión al Oratorio de la Virgen de la Asunción y Panteón Nacional de los Héroes, así como la quema de la insignia patria, son manifestaciones de odio y ofensa a la nación y a Dios. Agregan que este no es el camino de construir fraternidad ni paz en el país.

“Pedimos que estos grupos violentos y quienes los apoyan, recapaciten en sus actitudes. Hacemos un llamado a la paz y al diálogo como único camino para encontrar las soluciones a los distintos problemas que enfrenta nuestra nación”, afirman.

Asimismo, elevan sus oraciones a “nuestro Padre Dios de misericordia, en condolencia con las familias enlutadas, y por la conversión al respeto, al sentido humano, a la verdad y a la justicia de todo grupo violento y destructivo”.

Finalmente, refiere que juntos se pueden construir el bien común nacional y la dignidad de cada persona.

La Fiscalía abrió una investigación y ordenó la detención de tres mujeres por la quema de una bandera y daños al Panteón de los Héroes, durante una protesta ciudadana por la muerte de dos niñas de 11 años presentadas como abatidas por la FTC en un campamento del EPP.

Los fiscales Fabián Centurión y Ángel Ramírez ordenaron la detención de Marianela Abdala Carísimo, Paloma Chaparro y Gisselle Noemí Ferrer Pasotti por los delitos contra el medioambiente y perturbación de la paz pública y la Ley de Protección de Patrimonio Cultural.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.