06 feb. 2025

Iglesia mexicana propone festejos alternativos para la Virgen de Guadalupe

Las autoridades de la Iglesia Católica mexicana llamaron este martes a los feligreses a llevar a cabo una celebración extensiva para la Virgen de Guadalupe, debido a la pandemia del Covid-19, que abarcará noviembre, diciembre y enero.

méxico virgen de guadalupe- efe.jpg

La Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones de fieles cuando se festeja a la virgen y evitar así su consiguiente riesgo sanitario.

Foto: EFE

Indicaron que las manifestaciones de agradecimiento a la virgen pueden ocurrir antes y después de las fechas del 11 y 12 de diciembre, que es cuando millones de peregrinos la iban a visitar para celebrar el aniversario 489 de sus apariciones.

“La propuesta es que el festejo puede extenderse más allá del 11 y 12 de diciembre. Desde noviembre, diciembre y hasta enero tendremos distintas actividades mediante las cuales las personas puedan dejar su presencia simbólica en el santuario para los días de los festejos”, dijo el rector de la Basílica de Guadalupe, Salvador Martínez.

Explicó que las personas pueden asistir antes y después de las citadas fechas para dejar veladoras o flores, como homenaje a la virgen.

También llamó a que los festejos se hagan en casa y en familia y en las parroquias del país “siempre respetando las normas de la emergencia sanitaria”.

Martínez remarcó que los festejos y las celebraciones litúrgicas serán trasmitidos por televisión abierta e internet para ser vistas o seguidas por los fieles.

El aviso llega luego de que este lunes la Basílica de Guadalupe, en el norte de Ciudad de México, informó que permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones de fieles cuando se festeja a la Virgen y evitar así riesgos sanitarios.

En su turno, el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo de México, dijo que en los diálogos que sostuvieron autoridades civiles y la eclesiales se manifestó una preocupación común “la salud y la vida de los feligreses” y que el acuerdo sobre el cierre de la Basílica “se llevo en consenso pleno y sin presión de ninguna de las partes”.

En su turno de palabra, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló que antes de los días del cierre se desplegará un dispositivo de seguridad para orientar a los peregrinos sobre las decisiones tomadas.

El año pasado, el festejo de la Virgen convocó a unos 10 millones de personas, pero este año las autoridades optaron por el cierre del santuario ante los más de 100.000 decesos y más de 1 millón de contagios que ha dejado la pandemia en México.

Hace un mes, la Iglesia Católica mexicana adelantó que no habría actos litúrgicos este año en el aniversario de la Virgen de Guadalupe para evitar tanto la tradicional peregrinación como la acampada de miles de fieles en la explanada de la Basílica.

La fe por la Virgen de Guadalupe surgió en México el 12 de diciembre de 1531, cuando la leyenda dice que esta virgen morena se le apareció al indígena Juan Diego, quien fue canonizado en 2002 por el papa Juan Pablo II, en el Cerro del Tepeyac, a cuyos pies se ubica hoy la basílica.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.