10 may. 2025

Iglesias: Intendente tiene 1 semana para informar a Contraloría

La Contraloría General de la República puso un plazo de 10 días hábiles al intendente municipal de Salto del Guairá, Carlos César Haitter, para presentar informes sobre los millonarios recursos financieros destinados a la construcción y reparación de iglesias. Le queda una semana de tiempo.

Carlos César Haitter.jpeg

Desde la Contraloría dieron un plazo de 10 días al intendente de Salto del Guairá, Carlos Haitter, para presentar informes.

Foto: Elías Cabral

En tan solo nueve meses, Carlos César Haitter, intendente del municipio de Salto del Guairá, usó G. 1.122 millones, monto que destinó a obras para iglesias católicas y evangélicas. A raíz de las publicaciones periodísticas del caso, la Contraloría General de la República abrió una investigación y solicitó informes a la Comuna.

El pedido de informes fue enviado el pasado 2 de agosto, con un plazo de presentación que comprende 10 días hábiles, de parte de la Dirección de Control de Organismos Departamentales y Municipales de la Contraloría, tras la denuncia de presuntas irregularidades por el millonario uso de dinero público.

Nota relacionada: Contraloría investigará uso de fondos para la construcción de iglesias

Hasta dentro de una semana, el intendente Haitter tendrá tiempo de brindar todas las informaciones que servirán como base para elaborar un dictamen, que será presentado el 31 de agosto próximo al Congreso Nacional, a partir del cual se debatirá si corresponde o no la intervención al municipio.

El caso saltó a la luz luego de que la administración de Haitter hizo un llamado de licitación para la construcción del Centro Familiar de Adoración, del pastor Javier Abreu Gásperi, el cual se dio por medio de una contratación directa bajo el monto de Gs 157 millones.

Nota relacionada: Intendente de Salto del Guairá: “Si violamos la Constitución Nacional, fue para hacer un bien”

Carlos César Haitter justificó que la utilización de los millonarios fondos fue porque las iglesias aportan de forma importante con la sociedad civil, aunque no supo explicar por qué utilizó recursos de la compensación por la pérdida de los 7 Saltos del Guairá, que deberían ser destinados única y exclusivamente en obras de infraestructuras turísticas.

En esta ocasión, Haitter cumple su segundo periodo de administración. Ya gestionó la Municipalidad de Salto del Guairá entre el 2006-2010, periodo en el que fue procesado judicialmente ante una supuesta malversación de G. 1.200 millones en la ejecución de obras viales y alcantarillado. La carpeta está en la Cámara de Apelaciones, tras una recusación del juez original de la causa.

Nota relacionada: Recursos públicos no deben ser utilizados en intereses sectoriales

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.