02 abr. 2025

Imágenes aéreas de la sequía del Río Pilcomayo

Este domingo, el programa “La Lupa” de Telefuturo mostró imágenes aéreas exclusivas del río Pilcomayo a su paso por el Chaco paraguayo, cauce que está sufriendo la peor sequía de los últimos 19 años. Por otro lado, en Argentina abunda el agua.

Pilcomayo .jpg

Vista de un caimán muerto en un tajamar sin agua a raíz de la sequía en la cuenca del río Pilcomayo. | Foto: EFE

A través de unas imágenes aéreas tomadas desde un avión, el programa La Lupa mostró la terrible situación que se vive en el Pilcomayo, hogar de dos especies de yacarés: el yacaré jhú, que es el más abundante, y el yacaré mariposa, en peligro de extinción en esa zona.

El equipo del programa televisivo se instaló en medio mismo del canal seco del río Pilcomayo en Gral. Díaz, desde donde transmitieron en vivo este domingo.

Embed

Debido a la sequía, que se viene agravando, el cauce del río es ahora una explanada agrietada y cubierta de fango, donde muchos de los animales están pereciendo por la falta de agua.

Las imágenes que muestran a decenas de yacarés varados en la rivera del río entre el fango o las de los esqueletos de estos animales fundidos con el barro y el polvo causan alarma en la ciudadanía paraguaya.

Sin embargo, en el otro lado del Pilcomayo -hacia Argentina- abunda el agua y los animales silvestres disfrutan de su hábitat.

Embed

También te puede interesar: El MOPC pagó G. 25.000 millones, pero canal del Pilcomayo está seco

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.
Un niño de 12 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en la compañía Carro Cué, de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.