Un ejemplo claro de cómo está impactando en esta franja de la población es lo que ocurre en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu.
En conversación con la 1080 Monumental AM, el doctor Pío Alfieri, director del centro asistencial, mencionó que las internaciones están alcanzando cifras importantes.
“Estamos realmente fabricando camas en cuidados intensivos y en sala general. Siempre ocurrieron las afecciones respiratorias y en invierno el principal motivo es la falta de ventilación, la gente se encierra”, detalló el profesional de la salud.
Contó que luego del aislamiento obligado a causa de la pandemia, los cuadros respiratorios virales volvieron en gran cantidad y gravedad.
La bronquiolitis e influenza, que puede derivar en una neumonía y hasta ser fatal, son algunas de las enfermedades que se presentan en los pacientes, detalló Alfieri.
Agregó que el hospital contratará más médicos terapistas y enfermeras para poder habilitar más camas. El pabellón de contingencia, que era destinado a los pacientes Covid, está empezando a ser utilizado para los que padecen de males respiratorios.
“Cada nueva cama de terapia significa seis enfermeras. Para este sector son seis turnos que se tienen que cubrir”, detalló el director.